Fundado 24 de marzo de 2008 1 de septiembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Los rudos de MORENA, Padierna y Godoy, impiden que PAN acceda a la presidencia de la Cámara de Diputados, rompiendo el pacto firmado

 

México (Newsmexico.com.mx).- Pese malos cabildeos con su compañeros de partido, el líder parlamentario de MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que no hay aún acuerdo para la llegada de un legislador panista a la presidencia de la Cámara de Diputados.

En breve ci gerencia de medios, Monreal Ávila confió en que en los siguientes 5 días se dé el acuerdo.

Por ello, este 1 de septiembre aún Sergio Gutiérrez Luna encabezar la sesión de apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones en San Lázaro y en el Senado, en el caso de la Cámara de Diputados será el legislador veracruzano quien recibirá el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que enviará mediante la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Para finalizar, Monreal descartó que haya en su partido crisis política derivado de la oposición de liderazgos como el de Dolores Padierna y el de Leonel Godoy que en esta ocasión lograron “tirar” el acuerdo para que López Rabadán sea la nueva lideresa.

Otras de las propuestas que hizo Acción Nacional para encargarse de la presidencia de la Cámara de Diputados son Federico Doring, Margarita Zavala y Germán Martínez. Todos vistos por los morenistas como férreos críticos a la denominada Cuarta Transformación.

Cabe recordar que esta presidencia rotatoria de la Cámara de Diputados se da tras un acuerdo  entre el propio Ricardo Monreal con los líderes de la oposición , a cambio de sacar propuestas prioritarias de los guindas, ya que por ley MORENA tiene la mayoría total para presidir los tres años la mesa directiva sin negociar nada con sus adversarios políticos.

MONREAL TRATÓ

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que por unanimidad se aprobó un acuerdo para dar institucionalidad y gobernabilidad a la Cámara de Diputados.

Estamos, dijo, en el procesamiento de la elección de la Mesa Directiva que, por ley, le corresponde al PAN y vamos a lograrlo en los próximos días.

En conferencia de prensa, el legislador explicó que el documento indica que toda vez que aún no se genera el consenso requerido para alcanzar la mayoría calificada que establece la ley, para asegurar el ejercicio de las funciones constitucionales de esta Cámara, y en tanto se logran los entendimientos necesarios para la integración y elección de la Mesa Directiva para el segundo Año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Ante ello, se dispone lo establecido en la segunda porción del numeral 7 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: "...El proceso será conducido por los integrantes de la Mesa Directiva que concluye su ejercicio. Si en dicha sesión no se alcanza la mayoría calificada requerida, esta Mesa continuará en funciones hasta el día 5 del siguiente mes con el fin de que se logren los entendimientos necesarios."

Además, se estipula que cualquier situación no prevista que se presente será resuelta en consenso por la y los coordinadores de los grupos parlamentarios. Este documento será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Monreal Ávila expuso que este acuerdo será remitido a la Mesa Directiva. "Este día solo se tendrá la sesión, se leerá el acuerdo, y en próximos días nos vamos a reunir para elegir la Mesa Directiva".

Detalló que se ha acordado, "en un afán de respeto, recibir mañana el informe de gobierno que estará presentándose por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la fijación de posiciones. Y hasta en tanto no se logre la Mesa Directiva y su elección, se van a agotar los asuntos que tenemos pendientes en esta agenda legislativa que arranca el día de mañana".

Al respecto, la coordinadora del grupo parlamentario de MC, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, expresó estar a favor de que se cumpla la ley, la pluralidad y el género "que, aunque no está en la ley, se ha venido haciendo como una práctica en esta Cámara de Diputados".

Reconoció el esfuerzo, particularmente de cada uno de los coordinadores, porque hoy aquí, en esta Cámara, tenemos que mostrarle a la nación cómo sí, cómo en los momentos en los que la patria necesita de este diálogo respetuoso, al tono que tenga que ser, pero respetuoso, puede llegarse a consensos, porque la gente afuera tiene muchos problemas que debiéramos estar discutiendo, y no nada más los que nos mueven a la Cámara de Diputados".

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Ignacio Moreira Valdez, mencionó que su postura es el cumplimiento de la ley y respaldar al Partido Acción Nacional en lo que dice el mandato de la misma ley.

"Reconozco el trabajo del señor presidente de la Junta de Coordinación Política, que nos ha permitido largas jornadas de diálogo, el trabajo de Elías y su liderazgo, y de mis compañeros de la Junta de Coordinación Política".

 

 

Revisa tu horóscopo azteca