![]() |
| Fundado 24 de marzo de 2008 | 31 de octubre de 2025 |
| Follow @newsmexicocommx |
Clausuran orfanato y detienen a directora y hermano por trata en trabajo forzado y violación sexual
La Fiscalia General de la Ciudad de México inició una carpeta en contra de la directora del orfanato, María Ángela González Colimoro, mientras que su hermano Aquiles está detenido por el delito de abuso sexual agravado contra una menor de 17 años de edad. La jovencita logró contactar al DIF CDMX y reveló que fue llevada a la casa de la directora para hacer la limpieza, ahí fue drogada por el Aquiles para así abusar sexualmente de la jovencita. El Gobierno de la Ciudad de México ha asegurado en un comunicado este jueves que los menores, 47 alojados en la sede Schulz y 33 en la sede Berriozábal, han sido reubicados en “un entorno seguro que protege su integridad física y emocional” al cargo del DIF mientras se investigan las irregularidades y “un caso de presunta agresión sexual” en la administración de Casa de las Mercedes. Desde marzo inició la investigación cuando la pequeña de 17 años narró cómo fue trasladada irregularmente al domicilio de la madre de la directora y allí fue obligada a realizar labores domésticas. En el lugar fue agredida sexualmente por Aquiles Colimoro, hermano de la directora, quien le suministró una droga. En su narración de los hechos, la jovencita dijo que fue amenazada para no denunciar a su agresor. Y, fue 7 meses después cuando la autoridad actuó con la detención de Aquiles Colimoro. La jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada Molina, advirtió: “El presunto agresor, como informó la fiscal, ya se encuentra detenido bajo custodia policial y será procesado y juzgado, tendrá que responder ante la justicia y garantizaremos que no haya impunidad”. María Ángela González Colimoro también está bajo investigación por usar a los menores en su custodia para hacer tareas de limpieza en casas particulares. LO QUE DIJO BRUGADA En conferencia de prensa, Clara Brugada dijo: En la ciudad tenemos un conjunto de instituciones de asistencia privada que atienden diversas problemáticas y como Gobierno tenemos un papel para estar vigilando que todo esto se lleve conforme a la ley y conforme a la mejor manera de atender cada caso, cada situación, cada institución de asistencia privada atiende distintos sectores y actores”. Dijo que: La Secretaría de Bienestar juega un rol importante en el monitoreo y en la vigilancia de las IAPS. El Sistema Público de Cuidados es una propuesta muy amplia. En este caso son asociaciones privadas quienes tienen a su cargo el cuidado de niñas, niños. Y, sí, forma parte y tiene que estar también en el Sistema de Cuidados. Indicó que el fin de semana se va a estar valorando en dónde pueden estar las menores de edad, en las mejores situaciones.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|