![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 19 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
El campo vive una tormenta perfecta, sin financiamiento, sin seguridad y sin presupuesto justo: PRI
Al participar en la Mesa de Diálogo bajo el Esquema de Parlamento Abierto. Tema: “Desarrollo Económico”, que se realizó en días pasados, la legisladora subrayó que, a pesar de que el sector agroalimentario aporta 3.2 billones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB), el presupuesto proyectado para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) apenas supera los 75 mil millones de pesos, lo que representa tan solo el 2.4 por ciento de esa aportación. “En términos reales, de cada 100 pesos que gasta el Gobierno Federal, al campo se le destinan únicamente 74 centavos, una cifra claramente insuficiente para enfrentar la crisis actual”, enfatizó. La también presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria destacó que el Ejecutivo propone una reducción del 6.4 por ciento al presupuesto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), lo que consideró incongruente e injustificado ante la emergencia que viven miles de productores por fenómenos como el gusano barrenador, la falta de seguros catastróficos y la desaparición de programas de apoyo directo. “Cuando el campo está en crisis, no se recorta: se invierte. Necesitamos aumentar el presupuesto, no disminuirlo”, enfatizó. La congresista del PRI planteó la necesidad de reorientar recursos hacia el sector agropecuario, proponiendo un incremento de al menos 40 mil millones de pesos al presupuesto rural. La diputada Leticia Barrera lamentó que México dependa cada vez más de otros países para alimentar a su población, consecuencia del abandono a la producción nacional. “Nos hemos vuelto dependientes porque dejamos de invertir en la tierra, en la investigación y en la educación rural. Hoy el campo nos pide a gritos justicia presupuestal”, sostuvo. También urgió a fortalecer al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), institución que, dijo, lleva más de 30 años de rezago en investigación agropecuaria, lo cual limita el desarrollo científico y tecnológico del sector. Finalmente, Barrera Maldonado hizo un llamado a sus compañeros legisladores y al Ejecutivo Federal a revisar a conciencia el presupuesto rural.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|