![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 19 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
México y Jordania unen fuerzas para la conservación y promoción internacional de Chichén Itzá y Petra
El documento fue signado frente al icónico edificio conocido como Al-Khazneh (El Tesoro), por el jefe comisionado de la PDTRA, Fares Braizat, y la directora de Operación de Sitios del INAH, Vania Carrillo Bosch, con la representación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y del director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera. Se destacó que la gestión de este acuerdo fue posible gracias al acercamiento diplomático promovido por el embajador de México en Jordania, Jacob Prado, y al compromiso de ambas naciones por estrechar lazos culturales. También, contempla la suma de esfuerzos para generar publicaciones digitales e impresas, la participación binacional en festivales y exposiciones, y el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en turismo cultural, como herramienta para la protección patrimonial. Cabe recordar que tanto Chichén Itzá como Petra son sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, lo cual convierte a esta alianza en un puente cultural sin precedentes entre Medio Oriente y América. Como parte de su agenda en Jordania, la delegación internacional realizó una visita de trabajo a diversos espacios del Parque Arqueológico de Petra. Las actividades incluyeron la tradicional ‘noche de velas’ en El Tesoro, la visita al Centro Cultural Nabateo y una expedición al Jabal Harun, montaña sagrada asociada con Aarón, hermano de Moisés en la tradición judeocristiana, situada a 3,160 msnm.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|