![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 16 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Marcelo Ebrar asegura ante cúpula empresarial que “vamos a estar en mejores condiciones que nuestros competidores”
En la reunión expuso que en enero el objetivo prioritario era que el tratado fuera a ser revisado de manera acordada con Estados Unidos y Canadá, lo cual parecía un objetivo prácticamente inalcanzable. Hoy estamos en el inicio del proceso de revisión coordinado con Estados Unidos y Canadá. Sobre aranceles globales impuestos unilateralmente por EEUU, dijo que el objetivo mexicano es que esas tarifas se reduzcan o que tengan sistemas de descuentos…reducir el impacto negativo en nuestras exportaciones sobre la base de que el piso de toda la conversación es que está ocurriendo un nuevo orden comercial… Que las condiciones que México tenga sean mejores que las que tengan los demás, finalmente es a donde queremos llegar. Bueno –dijo-, entonces, ¿qué hicimos?, decirle a Estados Unidos muy bien lo que México plantea es que todas tus decisiones tarifarias que estás tomando tienen impactos negativos y costos y esas son nuestras preocupaciones sobre el tratado. En noviembre quisiéramos tener ya, pues o haber arribado a acuerdos en estos temas que estoy comentando en paralelo al inicio de las consultas para la revisión del tratado. En este momento lo que estamos esencialmente… el 80 por ciento son temas técnicos…. vamos a procurar llegar al mes de noviembre quitando de la mesa el mayor número de temas que puedan constituir un obstáculo o un irritante o una controversia, cuando nos sentemos a hacer… la revisión del tratado. Hemos construido una buena relación de comunicación tanto con el sector de comercio, como con el embajador Greer y su equipo en USTR. En el caso de Heavytrucks ahora estamos en la discusión evidentemente de que se aplique el mismo sistema de descuentos que ya habíamos acordado para vehículos, hay muchísimas propuestas respecto a acero que ha sido casi imposible de pasar pero bueno, ya cientos de propuestas hemos presentado, decenas de propuestas y hemos ido avanzando y así sucesivamente. El proceso de revisión es en el 2026, técnicamente hablando, pero ya estamos en el track previsto en la ley los tres países… hay muchísimos temas bilaterales y hay otros temas trilaterales, nunca ha habido una negociación trilateral todo el tiempo hay muchos temas que son muy específicos de México con Estados Unidos y hay muchísimos temas que son de Canadá con Estados Unidos. Lo que vamos a ver, al final que México esté en las mejores condiciones de competencia posibles… es al fin lo que tenemos que lograr, que el tratado sobreviva y aprovechar… las nuevas oportunidades que vamos a tener que van a ser muchas. Vamos a estar en mejores condiciones que el conjunto de nuestros competidores y las posibilidades que tenemos son grandes. Vamos a trabajar también, de manera simultánea, paralela, ambas a lo que será la revisión del tratado… ¿cuál va a ser nuestra estrategia para maximizar y aprovechar las oportunidades desde el primer semestre del 26, no esperarnos a ver qué pasa que se nos pase hasta el 27 y a ver qué hacemos, también eso lo trabajaremos con ustedes, son las dos cosas que hay que trabajar. Sobre iniciativa para aumentar aranceles a países con los que no tenemos acuerdo … se mandó una propuesta al Congreso de la Unión… si ustedes ven el ritmo de crecimiento del déficit, no sólo con China, con otros países entre la salida de la pandemia a esta fecha, es algo que no podemos sostener, o sea ese ritmo de crecimiento significa dos cosas, primero un impacto cada vez más grande en nuestra planta productiva, vean por ejemplo el caso de vehículos, ya ni les digo textiles, juguetes, 120 mil empleos han perdido en un lapso muy breve.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|