![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 13 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Presenta Diputada Rebeca Peralta iniciativa para aumentar de entre 3 a 9 años de prisión a las personas que agredan a elementos policiacos
La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas. Si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años. En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice. “Con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos. Porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así, construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló. “Los videos que circulan en noticieros, periódicos, redes sociales con “laidys” o “lord”, sin importar la edad, en donde insultan, agreden, golpean, discriminan a las mujeres y los hombres que trabajan para que tengamos espacios públicos seguros a todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente”, anotó. En su discurso, la diputada Rebeca Peralta refirió que las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, “pero lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías, fue lamentable, estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”. “Cada agresión hacía ellos, golpes e insultos son contra una persona que cumple su deber y que en muchos casos se ve obligado a contener sin responder, estamos hablando de trabajadores madres, padres, hijos e hijas. Defender el derecho a la protesta no significa tolerar la violencia”, aseveró. Consideró que los cuerpos de seguridad, cuando actúan dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, no son enemigos del pueblo, son garantes de nuestra integridad física y patrimonial, son quienes defienden el orden constitucional y primeros respondientes ante el crimen. Agredirlos y agredirlas es debilitar nuestra propia protección”. En el Partido Verde sabemos que: “El ataque a un policía no debe tratarse como un delito menor. Debe ser tipificado con la gravedad que merece, especialmente cuando se pone en riesgo la vida o se obstaculiza el cumplimiento del deber”, aseguró.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|