![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 10 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Gobierno prioriza a las fuerzas armadas y deja en el olvido al medio ambiente: Ballesteros
Durante la comparecencia de Alicia Barcenas en la Cámara de Diputados, la legisladora por Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que es necesario revertir la entrega de recursos en beneficio de las nuevas generaciones, de lo contrario las consecuencias serán irreversibles. “Desde hace un año hay esta reducción, el año pasado 40% y ahora se mantiene, nos preocupa. Preocupa también la falta de impulso al sector forestal. Es un área estratégica para el país. ¿Cómo construir, querida secretaria, el presupuesto climático medioambiental más ambicioso y a la altura de nuestros retos? ¿cómo alinear los objetivos con la necesidad presupuestal?”, indicó. Ballesteros expresó su preocupación por la asignación de presupuesto hacia las Fuerzas Armadas para financiar proyectos como el tren Maya. Según datos, 41% de los recursos del anexo 16 se destinan a Sedena, mientras que Semarnat recibe solo el 3.71%. La diputada Laura Ballesteros señaló que, a pesar de contar con un equipo técnico capacitado para abordar la agenda ambiental en el país, es necesario asignar recursos que reflejen la importancia de este tema. “La humanidad enfrenta una crisis ambiental sin precedentes y México, como el tercer país más megadiverso del mundo, está perdiendo ecosistemas rápidamente”, indicó. Ballesteros destacó que 72% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía y más del 70% de los ríos presenta niveles alarmantes de contaminación. La población joven, que representa el 60% del total en el país, será la más afectada por esta crisis. La diputada explicó que la lucha por la justicia intergeneracional es una prioridad del Movimiento Ciudadano, por lo que es necesario tomar decisiones audaces, comenzando con la legislación nacional para eliminar plásticos de un solo uso. Aunque más de 20 estados han aprobado regulaciones para reducir plásticos, este congreso aún no ha armonizado las leyes. Además, propuso la creación de un fondo para la justicia climática, argumentando que el gasto ambiental actual es insuficiente. Señaló que el presupuesto de la federación destina menos del 0.7% a medio ambiente cuando debería ser al menos el doble. También abogó por una legislación justa para garantizar el acceso al agua para toda la población.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|