![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 18 de octubre 2024 |
Follow @newsmexicocommx |
Pedro Haces Lago presenta Iniciativa para garantizar el acceso a la información en lenguas indígenas ante emergencias
La propuesta, que reforma el artículo 34 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios, tiene como objetivo eliminar las barreras informativas y avanzar hacia una ciudad más justa e inclusiva. El Diputado destacó que las comunidades indígenas han enfrentado, de manera persistente, obstáculos en el acceso a la información, lo que ha limitado gravemente su capacidad de ejercer derechos fundamentales y de participar plenamente en la vida pública. “Nuestra ciudad debe derribar las barreras lingüísticas que separan a las comunidades indígenas del acceso a información crucial en temas de salud y protección civil”, declaró Haces Lago. “El acceso a la información en lenguas originarias no solo es un derecho, sino una necesidad para garantizar la seguridad y el bienestar de estas comunidades.” Esta iniciativa propone enmendar esa situación al garantizar que, en casos de emergencia, desastres naturales o situaciones de riesgo sanitario, los hablantes de lenguas indígenas reciban información pertinente en sus propios idiomas. Haces, dijo que la propuesta está alineada con los estándares internacionales de derechos humanos y es un paso decisivo para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. Con esta reforma, la Ciudad de México estaría reafirmando su compromiso con el respeto y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas, sentando las bases para una convivencia intercultural más equitativa y sostenible.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|