Fundado 24 de marzo de 2008 18 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Clara Brugada negó que ordenara reprimir a los manifestantes del sábado

 

México (Newsmexico.com.mx).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que en esta Ciudad se respetará y garantizará el derecho a la libre manifestación, y sostuvo: “jamás, jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública, ¡eso lo digo tajantemente, no!”.

En conferencia de prensa ofrecida con motivo de la movilización del sábado pasado, convocada por grupos de oposición, más que la Generación Z, Brugada Molina convocó a los jóvenes a participar, a expresarse, debatir y construir políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de este sector en la ciudad. Siempre tendrán las puertas abiertas, dijo, y subrayó que cuando sea necesario tendrán la libertad de manifestarse de manera pacífica.

“No es justo que un grupo político se apropie del sentir de una generación, invisibilizando la diversidad que debería estar en este tipo de movimientos”, lamentó la mandataria capitalina, quien incluso remarcó que en esa marcha se observaron más personas mayores que jóvenes.

Por ello, Brugada Molina hizo un llamado a todas y todos los jóvenes a participar, a expresarse, dialogar, debatir y a construir de manera conjunta una política gubernamental.

“Tendrán siempre, en este gobierno, las puertas abiertas, los diálogos necesarios y las manifestaciones que decidan los jóvenes, siempre de manera pacífica, que es lo que esperamos”, enfatizó.

Luego de esa marcha del pasado fin de semana, se precisó que 41 personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico. Otras 29 fueron remitidas al Ministerio Público, y de estas cuatro fueron presentadas a la Agencia Cuauhtémoc 4; diez más a Cuauhtémoc 8, y siete a Venustiano Carranza 3.

Del total de remitidas al MP, 19 personas fueron declaradas no responsables y 10 casos fueron sobreseídos, al determinarse que las conductas correspondían a lesiones menores que sanan en menos de 15 días, conforme al artículo 26, fracción VI, de la Ley de Cultura Cívica.

La mandataria capitalina refirió que la actuación de las autoridades se realizó con estricto apego al protocolo y con la presencia de elementos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Asimismo, destacó que no hubo personas extranjeras entre las presentadas ante los juzgados cívicos.

Enfatizó que los policías integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que participaron en el operativo no portaban armas, sólo el equipo de protección y algunos extintores. “En esta ciudad no se utilizó gas lacrimógeno para detener la marcha”, puntualizó la mandataria.

Reveló que más de 100 policías sufrieron lesiones, golpes y quemaduras, algunas graves, como resultado de las agresiones de los manifestantes tras el derribo de la valla metálica, de los cuales 14 aún permanecen hospitalizados; los demás ya fueron dados de alta. Añadió que no se cuenta con información de manifestantes hospitalizados ni desaparecidos.

Clara Brugada aseveró que nunca dará una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública. “No hay detenciones arbitrarias, las personas que están detenidas lo están por presuntos delitos”, precisó. Además, expuso que existe el caso de una persona de 50 años, simpatizante de la generación Z, que lesionó a una mujer policía, quien permanece en el hospital con fractura en clavícula.

En ese sentido, reiteró su solidaridad, reconocimiento a las y los policías lesionados. Además, Brugada Molina enfatizó que se realizará una investigación exhaustiva sobre el actuar de algunos de los elementos de seguridad que participaron en esta acción que pudieron cometer abusos contra algunos manifestantes, con el objetivo de deslindar responsabilidades.

“Siempre protegeremos el derecho a la manifestación, y una manifestación pacífica que es lo que ha pasado históricamente en la ciudad, aunque en los últimos tiempos hay grupos violentos que han estado incidiendo en manifestaciones pacíficas. También tenemos que reconocerlo, pero como dijimos después del 2 de octubre, la ciudad va a responder con la justicia, no con represión, sino aplicando la ley para enfrentar los casos de violencia”, señaló tajante la mandataria capitalina.

Aunado a ello, Brugada Molina resaltó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son gobiernos pacifistas y que no pueden permitir la violencia en manifestaciones.

Expuso que durante la marcha del sábado no se enarbolaron las causas de los jóvenes, y se escucharon insultos misóginos contra la presidenta Claudia Sheinbaum, peticiones de intervención extranjera en el país, gritos de odio que no representan a la juventud mexicana y actos de violencia.

Reiteró que el compromiso de su gobierno es continuar articulando una gran política pública para la juventud, como la Beca Universal para los Universitarios, el derecho social a la vivienda y apoyo para vivienda en renta; se tiene diversos programas, como el de Aldeas Juveniles, para apoyar a jóvenes en situación de riesgo social; el de jóvenes autogestivos para la transformación en el que se apoyan los sueños, propuestas y proyectos de jóvenes organizados para transformar su realidad.

“Continuamos solicitando que toda manifestación sea pacífica. Que en esta ciudad, a pesar de grandes movimientos y luchas y causas, siempre, siempre ha prevalecido el diálogo, la manifestación pacífica, los encuentros y eso es a lo que le apostamos y lo que queremos es construir cualquier movimiento con resultados pacíficos”, concluyó la mandataria.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho informó que en cumplimiento a los protocolos de actuación policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó un despliegue inicial de 800  integrantes, conformado principalmente por la Policía Preventiva y Metropolitana, así como de elementos de la subsecretaría de Control de Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, para acompañar la marcha y garantizar el derecho a la libre manifestación pública.

“Portaron únicamente equipo de protección personal compuesto por escudo de acrílico, casco, rodilleras y coderas, así como algunos extintores para evitar posibles conatos de incendio que pusieran en riesgo a las y los manifestantes”, puntualizó el secretario.

Detalló que durante el trayecto se detectó la presencia de un grupo de 10 personas embozadas que no mostró actitudes violentas, ni portaba objetos aptos para agredir, por lo que pudieron moverse sin problemas con el contingente.

También señaló que previo al inicio de la marcha, un grupo de manifestantes se congregó en la explanada de la Plaza de la Constitución, donde se coordinaron para derribar las vallas, tal como se había previsto en convocatorias, y desmintió la versión de que un grupo de seis personas provenientes del interior se organizaron para tirarlas desde arriba.

Destacó que hubo asistentes que portaron esmeriles y sierras eléctricas para cortar las soldaduras y cadenas, para posteriormente, entre unas 50 personas, atar una cuerda y así jalar la valla para derribarla.

Indicó, además, que a la par de esa situación, integrantes del bloque negro lanzaron cohetones, bombas molotov y de humo, piedras, fragmentos de adoquín de la plancha del Zócalo, vallas de popotillo, entre otros objetos, hacia los policías que resguardaron Palacio Nacional; y subrayó que para repeler estas agresiones utilizaron polvo químico de extintor e intentaron cortar la cuerda amarrada a una de las vallas metálicas.

“Derivado de lo anterior, al momento se identificaron 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales, incluyendo episodios de uso excesivo de la fuerza, por los cuales se iniciaron el mismo número de investigaciones administrativas internas para realizar las entrevistas con los uniformados y continuar con la indagación”, declaró Vázquez Camacho.

El secretario informó que el saldo final de las movilizaciones fue de 60 policías lesionados, de los cuales 40 fueron trasladados a hospitales para su evaluación, y de estos 11 siguen internados; así también, dijo que 20 civiles fueron atendidos en el lugar.

En su intervención, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, precisó que se iniciaron diversas carpetas de investigación a partir de denuncias, principalmente por los delitos de lesiones, robo y daño a propiedad.

Entre los hechos registrados se reportaron agresiones contra 84 policías y cuatro personas manifestantes, robo y daños en un establecimiento y un vehículo, expuso.

La fiscal capitalina informó que durante la movilización fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público 29 personas, de las cuales 18 son adultos, y un adolescente, este último remitido a la Fiscalía Especializada de Justicia para Adolescente; "están remitidas por diversos delitos, en casos muy particulares por tentativa de homicidio, resistencia de particulares y robo, y en los demás casos por lesiones en distintos grados".

De las 10 personas restantes que fueron remitidas, Alcalde Luján señaló que si bien se identificó que participaron en las agresiones a partir de los dictámenes médicos correspondientes, se determinó que las lesiones a los policías afectados tardan en sanar menos de 15 días, y al no estar tipificadas como delito, sino como faltas cívicas, fueron remitidas al Juzgado Cívico, todas las cuales quedaron en Libertad, según confirmó la titular de la Consejería Jurídica Y de Serv Legales;Jurídica, Eréndira, Cruz Villegas.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca