Fundado 24 de marzo de 2008 15 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Gran celebración del graffiti y las expresiones callejeras llega a Parcur

 

México (Newsmexico.com.mx).-   La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y el Colectivo Fayuca presentan la doceava edición de Fayuca. Festival de Arte 2025, plataforma que celebra el graffiti, el arte urbano y la gráfica callejera, los días sábado 13 y domingo 14 de diciembre de 2025, de 11 a 18 h, en el Parque de Cultura Urbana (PARCUR), en la Tercera Sección de Chapultepec.

Como una de las expresiones más significativas del arte contemporáneo urbano, Fayuca es un espacio de encuentro, visibilidad y diálogo, en el que para la edición 2025 se reúnen más de 80 artistas provenientes de diversas regiones del país, quienes exploran la ciudad como soporte estético, narrativo y social.

Desde su primera edición, el Festival contribuye a generar una comunidad creativa ligada a las prácticas artísticas vinculadas a la calle, al transformar muros y superficies en espacios de experimentación visual y reflexión colectiva sobre el territorio, la identidad y la comunidad, lo que lo convierte en una plataforma multidisciplinaria con gráfica, muralismo, graffiti y música urbana; skateboarding, bailes de barrio y otras formas de expresión de la cultura callejera.

En colaboración con PARCUR, el encuentro configura un entorno en el que las culturas visuales y del movimiento convergen en un mismo plano de creación, al integrar la práctica artística con la energía del deporte urbano, la música y la convivencia comunitaria.

La feria de arte, núcleo del festival, ofrece la posibilidad de adquirir obra original y piezas gráficas a precios accesibles, lo que impulsa la circulación de proyectos independientes y la relación directa entre las y los artistas y espectadores en un ambiente de intercambio horizontal.

También se impulsan procesos formativos a través de talleres abiertos de técnicas gráficas, dirigidos tanto a infancias y juventudes, lo que fomenta la apropiación creativa del espacio urbano y el aprendizaje libre fuera de los marcos académicos tradicionales.

En la edición 2025, la programación musical cuenta con DJs y agrupaciones urbanas, se suma una clase abierta de baile sonidero. Entre las actividades más esperadas se encuentran las pintas en vivo de exponentes nacionales del graffiti, quienes intervendrán los muros de PARCUR frente al público, para mostrar la técnica, el ritmo y la gestualidad como componentes esenciales del arte urbano.

La batalla de bombas convocará a más de treinta artistas en un ejercicio de velocidad, estilo y creatividad que pondrá en juego las destrezas fundamentales del graffiti contemporáneo, mientras que la competencia de skate premio por truco unirá las culturas del trazo y del movimiento.

PARCUR reafirma así su vocación como un punto de convergencia para las diversas prácticas urbanas que componen el paisaje cultural contemporáneo de la Ciudad de México.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca