![]() |
| Fundado 24 de marzo de 2008 | 12 de noviembre de 2025 |
| Follow @newsmexicocommx |
SEP se plantea erradicar el analfabetismo en 2026
Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, Delgado subrayó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha colocado la educación como el gran eje de la transformación nacional, continuando la gesta iniciada hace más de un siglo por José Vasconcelos y cumpliendo el sueño histórico de alfabetizar a todo el país. “El 2026 no va a ser el año del Mundial en México, va a ser el año que será recordado porque vamos a izar la bandera blanca de la Unesco, donde erradiquemos el analfabetismo en México. Vamos a declarar nuestro país territorio libre de analfabetismo”, aseguró. Delgado destacó que Claudia Sheinbaum es “la presidenta de la educación”, una científica que ha dedicado más de la mitad de su vida al ámbito académico y que desde joven defendió el derecho a la educación pública y gratuita. Afirmó que 11 de los 100 compromisos de gobierno tienen relación directa con la construcción de una “república educadora, humanista, científica, cultural y lectora”, visión que busca garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio. Como parte de esa política, el titular de la SEP resaltó que el programa de becas Rita Zetina se ampliará en 2026 a todas las y los estudiantes de primaria, alcanzando a más de 20 millones de beneficiarios, con el objetivo de que “la pobreza no sea condena ni destino”. El secretario señaló que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana consolida una pedagogía basada en la comunidad, la diversidad cultural y la formación integral de los estudiantes. Además, mencionó los avances de la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, con la que brigadas del IMSS, la Secretaría de Salud y los DIF estatales revisan la salud de los 12 millones de niños de primarias públicas, generando expedientes digitales de salud escolar y otorgando lentes gratuitos a quienes lo necesitan. En cuanto a la educación media superior, informó que con la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”, más de 272 mil jóvenes ingresaron a preparatorias sin examen de admisión ni costo, eliminando la competencia desigual que caracterizó al sistema anterior. Detalló que se está construyendo el Bachillerato Nacional, que unifica los subsistemas educativos bajo un marco curricular común para garantizar igualdad de conocimientos y oportunidades en todo el país. Asimismo, se ampliará la cobertura con 120 mil nuevos lugares durante esta administración, para alcanzar una cobertura inédita del 85 por ciento. Sobre educación superior, Delgado anunció que la meta es llegar a una tasa de cobertura del 55 por ciento, con un millón de nuevos espacios universitarios que se lograrán mediante la expansión de universidades como Rosario Castellanos, Benito Juárez, el Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México. Además, explicó que la plataforma SaberesMx permitirá a las y los mexicanos acceder a certificaciones continuas y actualizaciones tecnológicas, garantizando el derecho a la educación permanente a lo largo de la vida. Mario Delgado enfatizó que el gobierno de Sheinbaum entiende la educación pública como “el acto de amor político más revolucionario que un país puede ofrecer a su gente”. Por ello, subrayó, erradicar el analfabetismo será el mayor legado educativo del siglo XXI, un logro histórico que colocará a México entre las naciones con plena alfabetización: “La meta que parecía imposible hace 100 años, alfabetizar a un país entero, la vamos a lograr el siguiente año con la presidenta de la educación.”
|
Revisa tu horóscopo azteca
|