![]() |
| Fundado 24 de marzo de 2008 | 1 de noviembre de 2025 |
| Follow @newsmexicocommx |
Estudiante del EDART participará en el IX Encuentro Internacional de Arte Textil: Hilaku Límites España
Con un concepto que entreteje cuerpo, memoria y naturaleza a través de fibras y tintes orgánicos, su pieza, un tríptico tejido en telar bastidor, se elaboró con lana, cabello humano y fibras naturales y utilizó tintes como el pericón y el yautli, una planta endémica de México con propiedades pigmentarias y medicinales; la obra reflexiona sobre los límites entre el cuerpo que teje y el tejido mismo, para explorar la relación entre territorio, materialidad y memoria. La participación de García Bedolla representa un logro para la primera generación de dicho programa formativo, que inició en 2025 en colaboración con la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBAL. Evelyn comparte que la invitación surgió gracias a un profesor. “Recibí la noticia con mucha emoción y gratitud. En poco tiempo, la licenciatura ya nos ha dado oportunidades muy tangibles y nos ha abierto horizontes para proyectar nuestro trabajo fuera del país”. Sobre su práctica, señala: “Trabajo con materiales de mi propio cuerpo y con plantas locales porque me interesa cómo el territorio y el cuerpo determinan el tejido. La práctica textil siempre ha estado presente en mi vida, desde las trenzas hasta la ropa que nos acompaña cada día”. Y destaca la importancia de que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Gobierno de Tlaxcala impulsen la primera licenciatura en arte textil del país, para generar espacios inéditos de exploración y profesionalización: “En la escuela hemos aprendido a mirar las técnicas tradicionales desde el arte contemporáneo. Retomar procesos como el teñido, el bordado o el tejido nos permite ampliar nuestros discursos y proponer nuevas formas de creación. Esta licenciatura nos da herramientas para pensar y hacer desde lo textil con una mirada actual”.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|