![]() |
![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 23 de noviembre 2024 |
Follow @newsmexicocommx |
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevará a cabo "Por los caminos del sur, vámonos para Guerrero"
Se trata de una serie de jornadas culturales resilientes para toda la familia en los municipios de la costa de Guerrero: Copala, Marquelia y San Marcos, así como de la montaña: Cochoapa, Metlatónoc y Tlalixtaquilla de Maldonado. En la presente ocasión, el programa Cultura Comunitaria, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en colaboración con el Centro Cultural Helénico y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, se suman a la realización de presentaciones artísticas, actividades lúdicas, talleres y narraciones orales para bebés, niñas, niños y jóvenes. Además, habrá entrega de juguetes a cargo del gobierno del estado. Con dichas acciones, se busca que infancias y adolescencias expresen pensamientos, sentimientos y sucesos significativos que, de la mano de artistas y personas promotoras culturales, sean transformados con creatividad, a través del juego y la convivencia participativa. Programación Entre las actividades destacables de la costa, el día 26 y 27 de noviembre, en los municipios de Marquelia, Copala y San Marcos, Alas y Raíces presentará la función de títeres “Rompecabezas” con la compañía La Trouppe, narraciones orales, cantos y juegos a cargo de los artistas Kevin Galeana y Romer YPunto, así como talleres creativos. Además, en cada visita a los municipios habrá piñatas previamente decoradas por niñas y niños de las comunidades y la entrega de libros infantiles pertenecientes al acervo Alas y Raíces. Por otro lado, en los municipios de la montaña (Cochoapa, Metlatónoc y Tlalixtaquilla de Maldonado) se presentarán narraciones orales con Apolonio Mondragón y música con Par de dos; mientras que el Centro Cultural Helénico se suma con la narradora oral Amanda Valencia y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales participará con conciertos de música tradicional. Ese mismo día, en Cochoapa el Grande, habrá talleres de juegos tradicionales, a cargo del Convite cultural “Los saberes de yuku ndee”, y bailes tradicionales. De igual forma, el 28 de noviembre, en Metlatonoc, se realizará una dinámica, a cargo del Semillero Creativo de Lengua tu’un savi y Artes visuales de Tlapa de Comonfort, relacionada con la simbología ñuu savi de códices y textiles. Para el cierre de las actividades, el 29 de noviembre, en Tlalixtaquilla de Maldonado, el Semillero Creativo de Lengua indígena, Música tu’un savi y Artes visuales de Cochoapa el Grande, implementará un taller de decoraciones decembrinas tradicionales con materiales reciclados. Para conocer la programación completa, horarios y sedes de "Por los caminos del sur, vámonos para Guerrero", se puede consultar la página web mexicoescultura.com
|
Revisa tu horóscopo azteca
|