![]() |
![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 22 de noviembre 2024 |
Follow @newsmexicocommx |
Diputada de Morena reconoció que México tiene un promedio anual de 2,150 muertes en la última década debido al cáncer infantil
Indicó que se busca garantizar la sensibilización e inclusión de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer y demás enfermedades crónicas. “Esta adición no solo es un acto de justicia, sino también un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa”. El cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños mexicanos entre 5 y 14 años. Anualmente surgen alrededor de 7 mil nuevos casos en niños y adolescentes de 0 a 19 años, por lo cual México tiene un promedio anual de 2,150 muertes en la última década debido al cáncer infantil. Además existen otras enfermedades crónicas que afectan a los niños, como el asma, la obesidad, la diabetes, la epilepsia y las cardiopatías. Estas condiciones no solo impactan la salud física de los menores, sino también su bienestar emocional y social. Por ejemplo, el asma afecta a aproximadamente el 10% de los niños en México y es una de las principales causas de hospitalización infantil. La obesidad en menores ha aumentado de manera alarmante: en 2016 con más de 340 millones de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad en todo el mundo. La diabetes tipo 1 y tipo 2 también están en aumento, con la diabetes tipo 2 siendo cada vez más común debido al incremento de la obesidad infantil. La epilepsia afecta a aproximadamente 1 de cada 100 niños, y las cardiopatías congénitas son una de las principales causas de muerte en niños menores de un año. De acuerdo con este escenario, Buendía García, considero que la modificación legal propuesta en su iniciativa, permitirá que se implementen políticas y programas específicos que aborden las necesidades particulares de estos niños. Esto incluye desde el acceso a tratamientos médicos adecuados hasta la adaptación de entornos escolares y sociales que les permitan desarrollarse plenamente. La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, informó que esta iniciativa es continuación de la que presentó al Congreso de la Unión hace unos meses. pero ahora dirigida a nuestra capital. A la iniciativa, turnada para análisis y dictamen a la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, se suscribieron las diputadas Elizabeth Mateos, Erika Rosales, Silvia Sánchez, Miriam Saldaña, Rosario Morales, Leonor Gómez, Diana Barragán y los diputados Pablo Trejo y Alberto Vanegas.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|