Fundado 24 de marzo de 2008 13 de mayo de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Claudia Sheinbaum tuvo una conferencia complicada por tantos temas que no le gusta responder

 

México (Newsmexico.com.mx).- Tras la ejecución de la candidata Morenista, Yesenia Lara, en Texistepec, Veracruz, este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que solo está en espera que la gobernadora de la entidad, Rocio Nahle defina los puntos que se reforzarán con más elementos de la Guardia Nacional.

Consultada sobre el tema, la jefa del Poder Ejecutivo federal indicó que tras indicar que estaba lista y a disposición d e apoyar a la mandataria estatal con más efectivos federales para proteger al estado.

Sobre la ejecución, la presidenta de Mexico declaró que hasta el momento se desconoce el móvil que orilló al asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz.

Sheinbaum dijo que se trabaja en coordinación con las autoridades locales para esclarecer el crimen y garantizar la seguridad en el proceso electoral.

Aseguró que el gobierno federal, a través del secretario de Seguridad, ha brindando todo el apoyo necesario tanto en Veracruz como en Durango, además de asegurar una vigilancia permanente ante las elecciones del primero de junio.

Ante la pregunta sobre el móvil del asesinato, Sheinbaum indicó que aún no se tiene claro qué lo pudo haber motivado, pero enfatizó que se ha solicitado que las autoridades estatales y la Fiscalía de Veracruz colaboren en las investigaciones y proporcionen todo el apoyo necesario.

“No sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y, en caso de que sea necesario, con la Fiscalía del Estado de Veracruz para poder apoyar en todo lo que se requiera”, señaló.

En este sentido, subrayó la importancia de la colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).

"La gobernadora de Veracruz y yo estamos en coordinación estrecha, y se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes", afirmó.

La presidenta afirmó que a pesar de estos hechos, afirmó que “hay condiciones para que se lleve a cabo toda la elección”.

EL GUSANITO

La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a la medida tomada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que decidió suspender de manera unilateral por 15 días la exportación de ganado mexicano debido a la aparición de casos de gusano barrenador en ejemplares bovinos.

Sheinbaum destacó que, desde el momento en que se recibió la alerta sobre la presencia del gusano barrenador, el gobierno de México ha tomado medidas inmediatas y continuas para abordar la situación, y subrayó que se ha trabajado de manera conjunta con las autoridades para erradicar la plaga.

La presidenta insistió en que la medida tomada por Estados Unidos es injusta

“No estamos de acuerdo con esta medida. (…) Y como lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación. Pero, ni hay subordinación, ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día, dependiendo de en particular la secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos. Entonces, acaba de estar el secretario de Agricultura con ella. Entonces, a México se le respeta”, advirtió.

Recordó que “desde el primer momento, hemos estado trabajando en todos los sentidos. El secretario Berdegué ha informado sobre todas las acciones realizadas para evitar y erradicar el gusano barrenador, que normalmente proviene de la frontera sur. El secretario está dispuesto a venir a la mañanera para informar detalladamente sobre las medidas tomadas”.

y reiteró que México no es "piñata de nadie". Explicó que, si bien existe colaboración y coordinación con el gobierno estadounidense, no habrá subordinación, y se espera que esta situación se resuelva rápidamente.

Sheinbaum confió en que no se producirán pérdidas importantes para los productores mexicanos y que, una vez cumplidos los 15 días, se podrá reanudar la exportación de ganado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de Estados Unidos sobre el retiro de la visa a Marina del Pilar Ávila, gobernador de Baja California.

Sheinbaum aseguró que el único conocimiento que tienen al respecto proviene del comunicado emitido por la propia gobernadora.

“Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. Entonces no nos adelantemos, vamos a esperar la información, y no fuimos notificados, (…) y el gobierno de los Estados Unidos pues tiene que informar, informar al gobierno de México. Entonces vamos a esperar”, declaró.

Subrayó que no cuentan con detalles sobre posibles investigaciones o motivos detrás de esta medida.

Al ser cuestionada sobre si hay otros funcionarios involucrados, la mandataria fue enfática: "No hemos sido notificados en ningún caso".

 

 

Revisa tu horóscopo azteca