![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 12 de mayo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Finalmente Hacienda reconoce que la economía mexicana no crecerá como esperaban; Sheinbaum pide a banca dé créditos
“Probablemente vayamos a acabar creciendo por debajo de las estimaciones originales debido a esta reorganización de la política comercial”, dijo en la Convención Bancaria. Pero, a pesar del mal futuro que se vislumbra, consideró que la economía mexicana está bien, porque la gente tiene ingresos y el empleo sigue aumentando. “Es importante destacar la solidez de la economía, nuestra posición es favorable respecto de otros competidores y que tenemos todos los ingredientes para que podamos retomar el crecimiento sólido en los siguientes meses”. Por ello, Edgar Amador pidió a los banqueros y a la sociedad mexicana en general la importancia de crear el “PIB esté hecho en México”, “Ese capital tan sólido hay que ponerlo a trabajar. Hay que ponerlo a financiar a la economía nacional y, principalmente, a las mipymes. ¿Por qué? Porque las mipymes son grandes proveedores de la cadena de valor. Lo que queremos en este momento es que el PIB esté hecho en México”, puntualizó. CLAUDIA PIDE MÁS CREDITOS Al inaugurar la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), en Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que el gran reto del Gobierno de México y de la banca es que más mexicanos y mexicanas tengan acceso a créditos ya que esto se traduce en crecimiento y en bienestar. “Las utilidades de la banca comercial han crecido, hay una alta rentabilidad de la banca múltiple en México; pero sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos. Si nosotros nos comparamos con Japón, con Estados Unidos, con Corea, con Francia, con Chile, para tener una economía similar, o con Brasil, o con Alemania, Italia, Turquía, Perú, Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento. Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, puntualizó. Agregó que, como parte del Plan México, se tiene un portafolio de inversiones que alcanza los 298 mil millones de dólares (mdd) y cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno, el salario y los Programas para el Bienestar; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional y disminuir las importaciones, a través de diferentes acciones como: incrementar la producción de maíz y frijol; la construcción de 3 mil km de trenes de pasajeros; ampliación de puertos; incrementar la generación eléctrica y la producción de barriles en Pemex; edificar un millón 100 mil viviendas; crear 200 mil nuevos lugares en preparatorias, 330 mil en universidades, y habilitar Polos del Bienestar, cuya licitación de los primeros 16 arranca este mes.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|