![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 10 de mayo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Música y danza tradicional rumanas llegan al CENART
La presentación se llevará a cabo en el marco del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rumania y México, que se hizo oficial el 1 de octubre de 1935, cuando el diplomático de carrera Dimitrie Drăghicescu fue enviado como Ministro Extraordinario y Plenipotenciario a México. Drăghicescu llegó a la Ciudad de México el 18 de diciembre y fue recibido en audiencia el 23 de diciembre de 1935 por el Ministro mexicano de Relaciones Exteriores, el General Eduardo Hay. Él expuso la "profunda simpatía que mantiene el pueblo mexicano con el pueblo rumano, simpatía natural, dadas las afinidades de la civilización que unen a los dos países". El 7 de enero de 1936, Dimitrie Drăghicescu presentó sus credenciales al Presidente Lázaro Cárdenas. La ceremonia oficial fue seguida por una conversación cordial, en la cual el Presidente mexicano anunció su "simpatía por Rumania, inspirada por la solidaridad latina". En la base de la reciprocidad, el 23 de septiembre de 1936, el Gobierno rumano dio su beneplácito al nombramiento de Vicente González Veloz, como Ministro Extraordinario y Plenipotenciario de México en Bucarest. El 20 de noviembre llegó a Bucarest y el 9 de diciembre de 1936, presentó sus credenciales al Rey Carol II. Para conmemorar la efeméride, la orquesta folclórica “Armonías de Transilvania” interpretará obras como Suite de la llanura de Transilvania, Danza morisca, Danza de Rupea y Făgăraș, El juego de las máscaras de Moldavia, Sârbă del bombero (Grigoraș Dinicu), la Suite de canciones tradicionales (Maria Tănase), Danza de Maramureș y la Rapsodia rumana y Ciocârlia, entre otras. El ensamble “Junii Brașovului” (Los jóvenes de Brașov) fue fundado en 1972. A través de sus espectáculos recrea la atmósfera espiritual de los pueblos de antaño. Las principales áreas geográficas de investigación y valoración de la tradición folclórica son las de Rupea y Țara Făgărașului, las de Țara Bârsei y Bran, así como las canciones y danzas de las regiones de Moldavia, Bistrița, Oaș, Banat y Oltenia. Es el guardián, continuador y transmisor de los valores populares rumanos, valores surgidos de la herencia del alma de esa nación. Música y danza tradicional rumana se llevará a cabo el domingo 11 de mayo de 2025, a las 18:00 h, en el Teatro de las Artes. La entrada es libre. Para más información consulta cenart.gob.mx.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|