![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 7 de mayo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Trump se enoja con resultados de la balanza comercial, México rompe récord de ventas; amaga con terminar el TMEC
Durante la visita del nuevo primer ministro de Canadá a la Casa Blanca, Trump aprovechó para quejarse del TMEC (Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá) y declarar que está abierta la posibilidad de éste concluya. Si bien reconoció que el tratado ha dejado cosas positivas a la economía norteamericana, fiel a su discurso proteccionista terminó quejándose de que los socios Canadá y México le compran menos en comparación a los que venden en Estados Unidos, por lo que éste último tiene balanzas comerciales deficitarias con sus vecinos de frontera. Sus quejas vienen del resultado de la Balanza Comercial de Estados Unidos para el mes de marzo dado a conocer por el Censo de ese país, que señalan un récord histórico de las importaciones mexicanas a su vecino del norte por 47,982 millones de dólares, una cifra récord en la historia comercial de ambas naciones. Muy a pesar de las restricciones comerciales a una gran variedad de productos mexicanos, como algunos del sector agrícola y ganadero, la subida de aranceles a productos hechos de acero y aluminio, pues ninguno de esos factores causaron mucha mella en la relación comercial. El Censo indica que las exportaciones de mercancías de Estados Unidos a México totalizaron 29,362 millones de dólares para marzo, que también significó un incremento en los resultados con relación al mismo mes del año pasado por 9.1 por ciento, pero aún así los norteamericanos no pudieron colocar más mercancías a su vecino. Por ello Trump insistió “El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”. Donald Trump argumentó que no se respetó el acuerdo comercial lo que supone un problema, pero que el próximo año tendrá que corregirse cuando las tres naciones vuelvan a la mesa de negociaciones, tal como ocurrió en su primer mandato (2017-2021). “(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, comentó Trump en Despacho Oval donde recibió al primer ministro de Canadá.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|