Fundado 24 de marzo de 2008 28 de marzo de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

PAN denuncia la censura y las violaciones al proceso legislativo en la Comisión de Transparencia

 

México (Newsmexico.com.mx).- En conferencia de prensa, los diputados federales del PAN Héctor Saúl Téllez Hernández y Éctor Jaime Ramírez Barba denunciaron que Acción Nacional ha identificado reiteradas violaciones al proceso legislativo por parte del presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción. Estas irregularidades incluyen la falta de transparencia en la distribución de dictámenes, la obstaculización del debate, así como agresiones y censura sistemática contra los legisladores de oposición.

“Al nosotros hacer notar los errores legislativos, el presidente de la Comisión de Transparencia ha actuado con autoritarismo hacia los diputados y diputadas de Acción Nacional”, señaló el diputado Héctor Saúl Téllez.
De manera constante, Acción Nacional ha señalado las omisiones y violaciones reglamentarias que se cometen en la Comisión. En cada sesión, el oficialismo intenta apresurar la aprobación de dictámenes sin permitir un análisis adecuado y con documentos que se modifican de última hora. Cada vez que Acción Nacional toma la palabra para denunciar estas irregularidades, el presidente de la Comisión responde con censura, agresión y ataques, limitando el derecho a la participación de la oposición.

Durante la sesión de la Comisión, se aprobaron reformas a la Ley de Obras Públicas, que introduce nuevas figuras de contratación gubernamental sin los controles adecuados. Además, el oficialismo pretendía que los dictámenes fueran sometidos a votación sin contar con la opinión de la Comisión de Presupuesto, requisito indispensable para su validez.

A pesar de que el reglamento establece plazos claros para la entrega de documentos, la versión final de los dictámenes fue enviada minutos antes de la votación, impidiendo que los legisladores pudieran analizar los cambios realizados. Acción Nacional denunció este atropello, pero el oficialismo ignoró las observaciones y forzó la aprobación de los documentos sin el debate necesario.

Los diputados advirtieron que estas reformas fomentan la discrecionalidad y el favoritismo en las contrataciones
gubernamentales, abriendo la puerta a un manejo opaco de los recursos públicos. La Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras Públicas incluyen figuras como la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación y el contrato marco, que permitirán adjudicaciones sin licitación pública, debilitando la rendición de cuentas.
El gobierno ha utilizado la adjudicación directa como su principal método de contratación, alcanzando un 78% de las compras gubernamentales bajo este esquema. Este modelo ha permitido sobrecostos, falta de competencia y asignaciones a empresas cercanas a Morena, como se ha visto en proyectos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y Segalmex.

Desde Acción Nacional exigimos que el proceso legislativo se respete y que todas las iniciativas sean discutidas con transparencia, sin censura, agresiones, ni imposiciones. México necesita instituciones fuertes y leyes claras, no reformas diseñadas para ocultar la corrupción.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca