Fundado 24 de marzo de 2008 27 de marzo de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

A 24 horas del escándalo de Cuauhtémoc Blanco, la lucha en su contrano ha terminado

 

México (Newsmexico.com.mx).- 24 horas después del drama desatado por la defensa a ultranza de Cuauhtémoc Blanco por las mujeres de MORENA y el Partido Verde, y con la complacencia del PRI, precisamente los tricolores desmienten que lo hicieron como “moneda de cambio” para que no desaforen a su presidente, Alejandro Moreno.

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, dijo que, “el resultado era exactamente el mismo, pero es mucho mejor votar a que se reinicie el proceso, porque se quería mandar a comisiones para que ahí se congelara, y porque además si lo mandas a comisiones y se congela ahí, la señora gobernadora del Estado de Morelos no presenta el resto de las denuncias que hay (en contra de Cuauhtémoc Blanco). Me extraña que haya gente que no se haya dado cuenta de eso”.

Expuso que: la actual gobernadora de Morelos (Margarita González Saravia), ha presumido que hay siete denuncias, ¿no?, y que hay denuncias por malversación de fondos y además, esa Iniciativa de desafuero que llegó aquí es de un fiscal que nosotros le quitamos el fuero o sea, mandarlo a comisiones era protegerlo, me extraña que no se den cuenta.

Le insistieron en la pregunta si fue un cambio para que Alejandro Moreno (presidente del PRI) no avance ese expediente para su desafuero, y Rubén Moreira respondió: Discúlpeme, lo de Alito terminó hace un año, hace un año terminó y lo hemos dicho. A mí lo que me llama la atención es que no se den cuenta de qué significa mandarlo a Comisión Instructora. Mandarlo a Comisión Instructora es congelarlo, mandarlo a Comisión Instructora es darle permiso al Estado de Morelos de no hacer una averiguación. Es darle permiso a la gobernadora de no denunciar lo que ella ha dicho que está mal en ese Estado, me llama la atención de por qué no se dan cuenta de eso.

PROTESTA OFICIAL DEL PAN

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del partido Acción Nacional en San Lázaro, anunció que esta fracción presentará un reclamo ante la Junta de Coordinación Política por las violaciones en las que se incurrió durante la sesión del martes pasado cuando se discutió el Dictamen para definir procedencia de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco.

En el marco de una conferencia de prensa en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y acompañada por los también diputados Rocío González Alonso y Germán Martínez Cázares (Secretario de la Sección Instructora que presentó la propuesta); así como Jorge Triana, vocero nacional y Max Cortázar, Secretario de Comunicación; Noemí Ayala afirmó que se hará el extrañamiento; pero descartó que pueda proceder debido a que Morena y sus aliados nunca reconocen las infracciones en las que incurren.

“Se han de acordar que, cuando se hicieron las reformas constitucionales respecto al Poder Judicial, ocurrieron en una cancha multiusos (Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca), sin tener la certeza de que había quórum o no; que también se dio el caso de una ‘intermitencia’ técnica para que un diputado (en el tema de la Supremacía Constitucional) votara a la distancia ¡y por supuesto que todo lo hemos documentado!”, expuso.

Ayer ¡por supuesto que hubo una violación al reglamento! el artículo octavo en su fracción quinta, que el diputado (Cuauhtémoc Blanco) no sólo votó por él mismo ¡sino que tomó la tribuna sin ser orador, sin estar en el listado!

¡Y por supuesto que vamos a llevar el reclamo a la Junta de Coordinación Política! Y por supuesto que veremos la vía jurídica; pero, lamentablemente, así como con las madres buscadoras, así como con las víctimas de violencia hacia la mujer; en los tiempos de la “cuarta transformación” y de la primera presidenta con “a”, parece que no pasa nada ¡y con un cinismo que no se había visto nunca en la historia del país, se atreven a violentar cuanta norma ellos mismos construyen!, censuró.

MC INICIA OTRA OFENSIVA

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que pedirá a la gobernadora, al fiscal y al Congreso de Morelos que vuelvan a presentar una denuncia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y que una nueva Sección Instructora lleve el trámite correspondiente.

"Con el desechamiento se alarga más el proceso, se sigue revictimizando a la víctima, pero no hay que dejar que esto pase, fue un 25 de marzo negro para las mujeres. No podemos darles la espalda a las víctimas", indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Cuestionó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo que no estaba enterada de todo sobre este tema. "Pobre México, si la Presidenta no está enterada de todo, y más si es un tema de un poder y el tema de una mujer", comentó.

Además, apuntó, pedirá que, así como se escuchó al diputado Cuauhtémoc Blanco, que no tenía derecho al uso de la voz en la sesión de ayer, se oiga también a la víctima que lo acusa, en la Cámara de Diputados.

"Voy a pedir, oficialmente, que así como se escuchó al posible violentador, si la víctima quiere, que también se le escuche. No podemos juzgar a ojos cerrados", señaló.

Confió en que las diputadas de Morena apoyen a la víctima, de la misma manera que lo hicieron con su compañero de bancada.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca