![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 26 de marzo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Madres buscadoras deben estar reconocidas en la Ley de Víctimas de la CDMX: Dip. Laura Álvarez
Durante su intervención en tribuna, la Diputada subrayó la urgencia de actuar frente a la impunidad y el abandono institucional que enfrentan miles de familias, especialmente tras la visibilidad que ha adquirido el tema tras el reciente caso de Teuchitlán, Jalisco. “El horror al que ha llegado este país es inaceptable, y el desdén de las autoridades es igual de criminal. Las madres buscadoras son hoy el equipo más eficaz de búsqueda en México, sin más herramientas que sus manos, una pala y su esperanza”, expresó. La propuesta contempla cuatros puntos clave: “Esta iniciativa es urgente. Es una exigencia mínima de justicia. Es acompañar, con leyes y con recursos, a quienes ya han dado todo por amor y por dignidad”, concluyó Álvarez Soto. Por su parte, el Coordinador del GPPAN, Andrés Atayde, mencionó durante la conferencia de prensa que “Las madres buscadoras son ejemplo de resistencia y amor inquebrantable. No podemos permitir que su lucha sea ignorada; merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, justicia. Desde el PAN exigimos respuestas claras y acciones contundentes para garantizar su seguridad y su derecho a encontrar la verdad”, afirmó el Diputado Atayde. Recordó que solo en 2024 los casos de personas desaparecidas incrementó un 6.3 por ciento. En este sentido, refrendó el apoyo a las madres buscadoras por parte del Grupo Parlamentario “por su derecho a la verdad, a la justicia y a la dignidad, exigiendo al gobierno lo que debería ser su deber: respuestas, protección y justicia.” subrayó. Por su parte, el Diputado Mario Sánchez hizo un llamado urgente a reconocer la grave crisis de desapariciones en el país y en la CDMX. Señaló que desde el inicio del actual gobierno federal, más de 6,700 personas han desaparecido, colocando a la Ciudad en el cuarto lugar a nivel nacional en esta crisis humanitaria. “Es inaceptable que el gobierno se lave las manos y evite asumir su responsabilidad ante esta crisis. Mientras las autoridades niegan la realidad, las cifras siguen aumentando y las familias siguen en el abandono”, advirtió. La Diputada Álvarez Soto también resaltó la gran problemática a la que se enfrentan durante sus búsquedas: “hoy, las madres buscadoras no están en el sistema de protección, se exponen al narco y se les niega el acceso a los expedientes a pesar de ser familiares de las víctimas.” La legisladora hizo un llamado a los diputados del bloque oficialista para respaldar esta reforma, afirmando que no se trata de apoyar una propuesta partidista, sino de reconocer el valor, el coraje y la lucha incansable de miles de mujeres que buscan justicia en medio del abandono institucional. “Las madres buscadoras requieren que se les den soluciones y no la espalda”, concluyó.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|