Fundado 24 de marzo de 2008 24 de marzo de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

PRI y PAN critican durisimo al gobierno por lo de Cuauhtitlán; MC en silencio y le van a cargar todo, dicen

 

México (Newsmexico.com.mx).-  El PAN en San Lázaro plantea reactivar la comparencia sobre el "narcorancho" de Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, luego de una "maniobra política" entre el gobernador Pablo Lemus y la presidenta Claudia Sheinbaum, para impedir que se realizara en el Congreso local y explique los errores en las investigaciones del predio Izaguirre.

"En política nada es coincididencia. Curiosamente un día después de la reunión entre el gobernador y la presidenta, se cancela o pospone la comparencia del titular de la Fiscalía de Jalisco ante el Congreso local".

Federico Döring, diputado federal del PAN, precisó que, "misteriosamente, después de esa plática, el Partido Movimiento Ciudadano y Morena, decidieron posponer la comparencia y hoy en día no existe una fecha para que comparezca la fiscalía de Jalisco ante el Congreso estatal".

Döring explicó que la idea era explicar qué hacen o qué han dejado de hacer, así como el tipo de ayuda que han recibido de la Guardia Nacional y qué ha dejado de hacer el Gobierno Federal, pero algo algo paso o alguien intervino.

"No quisiera yo pensar que se están poniendo de acuerdo en lo oscurito Movimiento Ciudadano y Morena para ocultar lo ocurrido en el narcorancho".

Al criticar la falta de sensibilidad y acciones de los sexenios morenistas para resolver la crisis de desapariciones, la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, aseguró que "en el rancho Izaguirre los colectivos ciudadanos están "desenterrando los otros datos" del expresidente Andrés Manuel López Obrador. "Es su herencia maldita", acotó.

La Legisladora zacatecana reiteró su molestia por la negativa del oficialismo mayoritario en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados de aprobar su propuesta de crear una Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y las Personas Desaparecidas, mandándola para análisis; es decir, dijeron que "será otro día".

Con ello, demeritaron la urgencia de atender los más de 124 mil casos existentes desde 1974 y cuyas cifras aumentan vertiginosamente. Sólo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desapareció una persona cada hora, concluyendo con casi 52 mil víctimas; en tanto, con Claudia Sheinbaum, es una cada 30 minutos, en seis meses oscilan en 8 mil expedientes.

Por tal motivo, la Representante Popular panista exigió al oficialismo que en el Pleno de la 66 Legislatura Federal se analice y se tome en cuenta su propuesta de crear la comisión y no se deje en el olvido, como lo han hecho con otros puntos relevantes.

Como ejemplo dijo que en el 2023 y 2024 no se etiquetaron recursos para las Comisiones de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas, a fin de darles uso electorero. Además, la segunda de las comisiones referidas en este 2025 sufrió un recorte de 47 millones de pesos y del 2019 al 2023 (sexenio de AMLO) tuvo subejercicios presupuestales del 39, 36, 19, 19 y 33%, respectivamente.

Aseguró que "el oficialismo fracasó en su intento de ocultar las cifras de desapariciones, porque hoy la realidad abofetea a los gobiernos mentirosos de Morena, puesto que es en el sexenio de López Obrador cuando se registró el mayor incremento. Prácticamente en sus seis años la cifra de desaparecidos es similar a la que se acumuló en casi 60 años previos".

Incluso, el expresidente se atrevió a "desaparecer a los desaparecidos" al quitar de los registros a 20 mil víctimas, para reducir la cifra histórica y cerrar su gobierno con menos de 100 mil casos. "Rechazó que el país es un gigantesco cementerio, pese a que más de la mitad de las casi 6 mil fosas clandestinas existentes fueron localizadas en el periodo lópezobradorista".

EL PRI DURISIMO

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, advirtió que lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, deben investigarse hasta las últimas consecuencias, y demandó que las autoridades que tuvieron omisiones, asuman su responsabilidad.

Denunció que “ya están viendo cómo construyen otros culpables”, cuando “los culpables son ellos: es el gobierno de Morena, en el caso de la Federación; y en el caso de Jalisco, es responsabilidad del gobierno de Movimiento Ciudadano (MC).

En entrevista, el senador y dirigente nacional del PRI destacó que existe una gran indignación por el posicionamiento del gobierno, carente de “sentimiento” y de “humildad”, en torno a “crematorio clandestino” en Teuchitlán y ante la peor crisis que hoy enfrentamos, en el tema humanitario, desapariciones, asesinatos en Jalisco y en otros estados de la República.

“Imagínense ustedes: campos de exterminio, crematorios clandestinos. Eso no puede suceder. Hay que denunciarlo y por eso tenemos que exigir que el gobierno investigue y que el gobierno castigue y las fiscalías hagan su trabajo”, expresó el Presidente Alejandro Moreno.

Dijo que “es importante deslindar responsabilidades, porque están los dos órdenes de gobierno”, y subrayó que “se ha dicho que la fiscalía del estado hizo o cometió omisiones, no dieron información, errores de procedimiento”.

Entonces, insistió el legislador, “esto no puede quedar así. Por eso lo decimos nosotros: ¿Dónde está Alfaro? ¿Dónde está Máynez? ¿Dónde están los del Movimiento Ciudadano? ¿Dónde están los del gobierno? ¿Y dónde está la fiscalía?”.

Cuestionó cómo no van a estar del lado de las víctimas, de la gente, cuando “hay que defenderlas, hay que cuidarlas”, ya que, indicó, arriesgan su vida y reciben amenazas hasta del crimen organizado.

“Eso no se puede permitir. Y por eso se tiene que investigar y se tiene que sancionar a todas estas autoridades que permitieron que prácticamente en todo el territorio nacional decida la delincuencia organizada”.

 

 

 

 

Revisa tu horóscopo azteca