![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 22 de marzo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
El INBAL fortalece la danza con la convocatoria “Premios Saberes Danzados”
La convocatoria diseñada por la CoND comprende: Danzas Plurales, centrado en la programación de obras en los espacios del INBAL; Red Nacional de Saberes Corporales, que impulsa la producción, coproducción y circulación de proyectos coreográficos y curatoriales; RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza, diseñado para el intercambio de saberes y procesos pedagógicos en educación formal y comunitaria; Residencias Artísticas en Danza PRAD, para la experimentación y el desarrollo de obras en residencia; y Plataforma de Danza Expandida y Performance, enfocada en la exploración de fronteras que desbordan la categoría danza. La descentralización del INBAL en territorio es un pilar fundamental de la presente convocatoria nacional, y dos de sus programas están diseñados para brindar una cobertura que se extienda al quehacer dancístico del territorio mexicano. Además, integra estrategias para la circulación nacional, el desarrollo de nuevas metodologías y el fortalecimiento de redes colaborativas. Tiene un enfoque que promueve la diversidad, la experimentación, el cuidado de los procesos pedagógicos, lo comunitario, lo descolonial y la vinculación interinstitucional. Cada uno de los programas tiene requisitos específicos de postulación, que incluyen la presentación de documentación, material audiovisual y descripciones detalladas de los proyectos. La totalidad de los lineamientos se pueden consultar en esta página. Se estima la selección de hasta 60 iniciativa en las distintas vertientes de la convocatoria, con apoyos económicos de hasta $180,000 pesos por proyecto, dependiendo de la modalidad y la trayectoria de las personas o agrupaciones postulantes. La evaluación estará a cargo del Consejo Artístico, compuesto por especialistas en diversos géneros de danza, que garantizará una selección equitativa y representativa de la riqueza y diversidad de la danza en México. Dentro de los objetivos principales de la convocatoria está el fomentar el acceso a iniciativas de educación artística desde el campo dancístico, la profesionalización y la creación de nuevas audiencias. En este sentido, se dará prioridad a proyectos que promuevan la diversidad de corporalidades e identidades, que fomenten el diálogo con la memoria, aquellos que exploren nuevas poéticas, formatos y lenguajes dentro de la danza, y a los que impulsen procesos colectivos, pedagógicos, de mentoría y acompañamiento a distintas comunidades. Los ejes temáticos y de contenidos prioritarios abordan proyectos sobre diversidades, memoria, experimentación y comunidad. A través de los siguientes ejes transversales: Las propuestas que resulten seleccionadas se deberán desarrollar y concluir entre los meses de mayo y diciembre de 2025. En ellas podrán participar compañías, grupos artísticos, artistas o agentes culturales mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia legal en México, y tanto profesionales como en formación según las modalidades. Su procedencia podrá abarcar distintos ámbitos de la danza, incluyendo creación coreográfica, creación escénica, investigación artística, pedagogía, curaduría, gestión y/o producción, entre otros. Todas las postulaciones se deberán remitir únicamente mediante la plataforma en línea, en la cual estarán disponibles los requisitos de las modalidades de participación dentro de cada programa. Los registros se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 21 de abril de 2025 a las 13:00 h (hora del centro de México). Los resultados se publicarán el miércoles 7 de mayo de 2025 a través de la página de la Coordinación Nacional de Danza y en las redes sociales de la CoND (@danzainba).
|
Revisa tu horóscopo azteca
|