![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 19 de marzo de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM
Lo anterior debido a que al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas fueron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, comenzado a las 15:00 con una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo. A Madero, seguido de un incremento de la concentración a las 16:00 horas de 167 ppb de ozono en la estación Gustavo A Madero y 157 ppb en la estación Benito Juárez, a las 17:00 horas, siete estaciones estaban por arriba de valores de contingencia, con un máximo de 166 ppb en tres de ellas, a las 18:00 horas, tres estaciones mantenían aún concentraciones por arriba de 154 ppb y a las 19:00 horas siete estaciones estaban por arriba del valor de norma (90 ppb). El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que para mañana el sistema de alta presión se mantendrá afectando la región centro del país y se prevén condiciones similares a las de hoy: con escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura alrededor de los 28 °C, lo que favorecerá la formación y acumulación de ozono provocando calidad del aire de mala a muy mala. MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. Reducción de emisiones Se recuerdan las restricciones a la circulación para el Sector Transporte: Exenciones Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento. Vehículos que porten holograma “0” o “00” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4. Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica. Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población. Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua. Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente. Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente. Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda. Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.). Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes. Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto. Las motocicletas están exentas de la Fase I. La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informarán en un boletín que se emitirá el día de mañana miércoles 19 de marzo a las 10:00 horas.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|