Fundado 24 de marzo de 2008 10 de marzo de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Movimiento Ciudadano impulsa el derecho al cuidado en todos los estados de la república

 

México (Newsmexico.com.mx).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, mujeres de Movimiento Ciudadano acompañadas de representantes de organizaciones de la sociedad civil, presentaron la propuesta Un México Que Cuida, cuyo objetivo es que los cuidados se reconozcan como derecho en todos y cada unos de los estados de la república, como ya ocurre en Jalisco y en Nuevo León.

Para muchas mujeres en México, los cuidados son un trabajo de tiempo completo que no es reconocido ni valorado. Para Movimiento Ciudadano, reconocer el derecho al cuidado en todos los estados es una forma de retribuir a las mujeres por esta labor invisibilizada.

Esta propuesta tiene como principales objetivos:

Que a todas las personas, se les garantice el derecho a recibir cuidados dignos y se garanticen los derechos de las personas cuidadoras a su tiempo propio y a la autonomía económica.
Que el Estado asegure este derecho, en corresponsabilidad con la comunidad, las empresas y las familias.
Que México ratifique su compromiso internacional con las políticas de los cuidados auspiciados por la Organización Internacional del Trabajo.

En esta presentación de la iniciativa estuvieron presentes mujeres líderes de la sociedad civil: la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y Tiempo Propio de las Mujeres; Alejandra Hass, Directora de OXFAM México; Margarita Garfias, Coordinadora de Familias y Retos Extraordinarios A.C.; Sara Valdes Loza, Oficial de Programas Alianza Global por los Cuidados; Fernanda Rivera Vidaña, Encargada de Desarrollo de Líderes Jóvenes Oportunidad; Fernanda Montserrat Gutiérrez, Coordinadora junior de la Red Global de Jóvenes Oportunidad en la CDMX.

Por parte de Movimiento Ciudadano estuvieron presentes: Jessica Ortega de la Cruz, Presidenta del Consejo Nacional; Anayeli Muñoz, Diputada Federal y Coordinadora de Mujeres en Movimiento; Martha Tagle, Directora del Instituto de Capacitación y Concertación; Gabriela Cárdenas, Diputada Local del Estado de Jalisco; Sofía Castro Guerrero, Secretaría de Organización y Acción Política; Lidia Rojas Fabro, Vicecoordinadora de Mujeres en Movimiento; Sofía Margarita Provencio, Presidenta de Pensando en México en CDMX; Silvana Carranza, Secretaria Técnica de Agenda de Cuidados y el presidente del Consejo Consultivo de Movimiento Ciudadano, Pensando en México, Salomón Chertorivski; entre otras personas impulsoras de la iniciativa.

Movimiento Ciudadano va por el derecho al cuidado en todos los estados y para todas las personas, para caminar hacia una sociedad más igualitaria que brinde servicios públicos universales, accesibles y de calidad; que integre a los distintos establecimientos que brindan cuidados sin limitarlos sólo a las personas que cuentan con seguridad social y que tenga espacios públicos adaptados a las necesidades demográficas de cada territorio.

Asimismo se busca que existan servicios profesionales y de calidad con capacitación y remuneración a las personas cuidadoras: enfermeras, terapeutas, acompañantes y familiares; con la edificación y actualización de las estancias infantiles, casas de día, centros para terapia, recuperación y esparcimiento y la habilitación de lactarios en los centros de trabajo.

Los gobiernos de Movimiento Ciudadano y sus legislaciones locales ya han reconocido este derecho. En Jalisco, existe un diagnóstico de las personas cuidadoras y se dan apoyos económicos para el pago de guarderías, además de que Zapopan es la ciudad de las niñas y niños; y Nuevo León tiene espacios como Capullos, que cuidan a las niñas y los niños, que más lo necesitan. Y centros de cuidados que dan capacitación y terapia a las personas cuidadoras para aliviar la carga de estas labores.

Para Movimiento Ciudadano es impostergable reconocer y saldar la deuda histórica que nuestro país tiene con las mujeres, vivimos un sistema que les impone roles domésticos y de cuidado, sin otorgarles el valor que tienen.

“Un México que cuida, es la respuesta para atajar esa fuente de desigualdad estructural.El cuidado es un derecho pero también un trabajo y como tal, debe ser reconocido de manera equitativa entre el Estado, la comunidad, las empresas y las familias. Nuestro propósito es perentorio e irrenunciable: se trata de alcanzar la participación igualitaria de las mujeres en la economía y la sociedad mexicana”, manifestó la senadora Amalia García.

En México, 58.3 millones de personas, equivalentes al 46.2% de la población total, necesitan de cuidados. De este grupo: 5.6 millones requieren cuidados debido a alguna discapacidad; 35.7 millones necesitan cuidados por ser población infantil y 17 millones requieren atención por ser personas adultas mayores, por lo que esta propuesta es importante y urgente para las miles de personas cuidadoras y para quienes necesitas ser cuidadas.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca