El gobierno está dejando a México sin maíz, advierte la senadora Mely Romero tras exigir más producción y menos populismo
México (Newsmexico.com.mx).- En el debate sobre la reforma constitucional contra el maíz transgénico, con el PRI a favor, la senadora Mely Romero Celis advirtió que México está perdiendo su autosuficiencia alimentaria debido al abandono del campo, especialmente de los productores medianos.
La legisladora colimense respaldó la iniciativa que eleva a rango constitucional la prohibición de transgénicos, pero instó a reconocer la realidad más allá de discursos nacionalistas. Alertó que, de seguir así, el próximo año la autosuficiencia se perderá definitivamente.
Denunció la creciente dependencia del maíz importado: “Somos la cuna del maíz y dependemos de otros”. Señaló que la superficie sembrada cayó 11% en un año, y en Sinaloa, epicentro de la producción, casi la mitad de las parcelas quedaron sin sembrar. Mientras el consumo anual es de 47 millones de toneladas, la producción cayó a 22 millones, su nivel más bajo desde 2012.
Criticó el desmantelamiento del campo, la eliminación de más de 60 programas de apoyo y el pago injusto a los agricultores, quienes reciben 5,840 pesos por tonelada cuando el costo real supera los 6,197. “No es falta de capacidad, es una política fallida que los condena a la quiebra”, afirmó.
Advirtió que, si la tendencia sigue, México se convertirá en el mayor importador de maíz del mundo, superando a China. Exigió recuperar los programas eliminados, garantizar precios justos y apoyar a los medianos productores, que aportan casi el 50% del maíz mexicano y han sido abandonados.
Por su parte, la senadora Karla Toledo Zamora también anunció su voto a favor de la reforma constitucional para la protección de los maíces nativos de México. Destacó que este cultivo no solo es fundamental para la alimentación del país, sino que representa la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos, además de ser un pilar de la identidad cultural nacional.
Ambas senadoras coincidieron en señalar que el maíz es mucho más que un simple cultivo, ya que simboliza historia, identidad y tradición. Toledo Zamora subrayó la necesidad de fomentar el sistema milpa, promover el uso de semillas nativas y fortalecer la producción local en beneficio de los campesinos.
La legisladora priista también denunció el abandono del campo mexicano por parte del Gobierno federal, señalando que “en los últimos años hemos presenciado la eliminación de casi 30 programas sociales fundamentales para el desarrollo de los campesinos y de sus familias”. Coincidió con Romero Celis en que estos programas no eran solo cifras en un presupuesto, sino el sustento de miles de familias que dependen del campo para vivir.
Toledo Zamora enfatizó que, en lugar de fortalecer al campo, Morena ha desmantelado apoyos clave destinados a la sanidad, comercialización, pesca y ganadería, mencionando programas como el crédito ganadero a la palabra, que han sido abandonados.
Asimismo, hizo referencia al caso de corrupción en Segalmex, señalando que el Gobierno actual evita hablar del tema mientras sigue presentando discursos populistas que no responden a las verdaderas necesidades del campo. “Como priistas no podemos permitir esta simulación, no vamos a ser cómplices de un Gobierno que está lleno de discursos populistas, mientras, por otro lado, está descuidando las necesidades reales de quienes sí trabajan la tierra”, expresó.
Ambas legisladoras insistieron en que la protección del maíz nativo debe ir acompañada de un verdadero respaldo a los productores, exigiendo la restauración de los programas de apoyo al campo y garantizando que los campesinos cuenten con los recursos necesarios para una producción sostenible.
Finalmente, Toledo Zamora reafirmó el compromiso del PRI con el campo mexicano y con quienes lo trabajan, asegurando que seguirán luchando para que sus derechos y condiciones de vida sean dignificados. “Aquí estamos para defender el maíz, pero también estamos para defender a las familias que han cultivado y sostenido a México”, declaró.
Llamó a no permitir que quienes alimentan al país sigan viviendo en condiciones de pobreza. “Que se escuche claro, en el PRI jamás vamos a abandonar al campo ni a los campesinos, defenderemos sus derechos, su trabajo y sus esperanzas, y en esta lucha ni un paso atrás”, concluyó.