Fundado 24 de marzo de 2008 26 de junio de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Lilly Téllez hasta escándalo durante ratificación de embajadores ante UNESCO y Jamaica y cónsules en Estados Unidos, Brasil y Canadá

 

México (Newsmexico.com.mx).- El Pleno de la Comisión Permanente ratificó los nombramientos que hizo la titular del Ejecutivo Federal, para designar a Juan Antonio Ferrer Aguilar y Roberto Canseco Martínez como embajadores de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Jamaica, además de 10 cónsules generales, quienes encabezarán las representaciones de México en distintas ciudades de Estados Unidos de América, Canadá y Brasil.

Durante el evento, la senadora panista Lilly Téllez llegó con un megáfono para protestar el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar como representante de México ante la UNESCO. Dos diputadas del PT usaron tijeras para acallarla, además de empujarla para tratar de sacarla del pleno. (ver videos abajo)

La Mesa Directiva les tomó protesta a quienes encabezarán las representaciones mexicanas en Estados Unidos de América en Atlanta, Georgia; Boston, Massachusetts; Dallas, Texas; Nueva York; Raleigh, Carolina del Norte; San Francisco, California; San José, California.

Así como a quienes representarán a México en Sao Paulo, Brasil; Toronto, Ontario, Canadá; y Columbia Británica, Canadá.

Con 33 votos, el pleno avaló a Rafael Eugenio Laveaga Rendón, como cónsul de México en Atlanta, Georgia; mientras que el nombramiento a favor de Carlos Iriarte Mercado, como cónsul en Boston, Massachusetts, se aprobó con 25 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones.

Se ratificó con 30 votos a favor y tres en contra a Luis Rodríguez Bucio, como cónsul de México en Dallas, Texas; Marcos Augusto Bucio Mújica, fue nombrado con 30 votos a favor y tres en contra, como cónsul en Nueva York, Nueva York; en tanto, con 25 votos a favor y ocho en contra, Donají Alba Arroyo, fue nombrada como cónsul en Raleigh, Carolina del Norte.

De la misma forma, con 25 votos a favor y siete en contra se aprobó a Marco Antonio Mena Rodríguez, como cónsul de México en San Francisco, California; mientras que Neftali Said Pérez González, fue ratificado como Cónsul General de México en San José, California, con 24 votos a favor y siete en contra.

También se aprobó la ratificación de Claudia Velasco Osorio, con 32 votos a favor, como Cónsul General de México en Sao Paulo, Brasil.

La Comisión Permanente aprobó con 32 votos a favor, la ratificación de Iván Roberto Sierra Medel, como cónsul de México en Toronto, Ontario, Canadá; mientras que, Julián Adem Díaz de León, fue ratificado con 32 votos a favor como cónsul en Vancouver, Columbia Británica, Canadá.

El presidente de la Primera Comisión, Enrique Inzunza Cázarez expresó que los perfiles cuentan con una alta trayectoria y compromiso público para encabezar las representaciones consulares. Cada uno de ellos representa una decisión estratégica de política exterior, en el marco de una visión transformadora y renovada del servicio exterior mexicano.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PVEM, subrayó que México cuenta con un servicio exterior de excelencia, y el hecho de designar a políticos en estos espacios refuerza las funciones para brindar protección a los mexicanos en el exterior, preparar documentación y trámites de los connacionales, la promoción de nuestro país o vincularse con las comunidades mexicanas.

En tribuna, la senadora del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz destacó que los 10 perfiles son funcionarios ejemplares, que cuentan con una visión clara de que la prioridad es la defensa de los connacionales y el humanismo mexicano.

Mariana Benítez Tiburcio, diputada de Morena, manifestó que, en un mundo convulso marcado por tensiones internacionales, conflictos comerciales y flujos migratorios crecientes, estos nombramientos son imprescindibles para contar con una diplomacia sólida, cercana al pueblo, humana, profesional y profundamente comprometida con las causas de México y los intereses de la comunidad migrante.

La diputada del PAN, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo consideró que estos nombramientos obedecen a otro tipo de lealtades, a premios políticos y peticiones personales y no queremos que ese uso faccioso del poder lo tengan los migrantes mexicanos en momentos tan complicados como los de ahora, pues una visión tan partidista no suele favorecer a la confianza de los migrantes para acudir a una oficina.

Por su parte, el diputado del PRI, Humberto Ambriz Delgadillo dijo que con este gobierno los consulados dejaron de representar a México para favorecer a las “parias de la política y el nepotismo diplomático. No guardaremos silencio mientras Morena desmantela el servicio exterior mexicano”.

El dictamen para ratificar a Juan Antonio Ferrer Aguilar, como embajador extraordinario y plenipotenciario ante la UNESCO, con sede en París, Francia, fue aprobado con 24 votos a favor y ocho en contra.

Por su parte, Roberto Canseco Martínez fue ratificado con 33 votos a favor como embajador de México en Jamaica y, en forma concurrente, ante la Mancomunidad de las Bahamas, así como representante permanente de México ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, con sede en Kingston, Jamaica.

 

 

 

Revisa tu horóscopo azteca