Fundado 24 de marzo de 2008 23 de junio de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

MORENA, PT y Verde van por ejecutar 27 cambios Constiticionales en 10 días; se teme por Ley Mordaza, Militarización de la GN y avalar el despojo

 

México (Newsmexico.com.mx).- Las Cámaras de Diputados y Senadores iniciarán éste lunes 23 de junio del 2025 el llamado Periodo Extraordinario de Sesiones, lo que significa que interrumpen sus 4 meses de vacaciones para que MORENA, el PT y el Verde usen su mayoría para realizar 22 cambios a la Constitución Mexicana, destacando entre los temas la legalización del despojo o robo de propiedades y la militarización de la Guardia Nacional.

Si bien MORENA tiene garantizado que todos sus legisladores simplemente levantarán la mano a la orden de los coordinadores y así cambiar las leyes del país, las sesiones serán largas ya que los partidos PRI y PAN tratarán en vano de buscar ajustes a los documentos enviados desde la presidencia.

Ninguno de los 500 diputados y 128 senadores ha sido capaz de leer los 22 documentos, más los que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum en la semana para su aprobación inmediata. Se trata de aproximadamente 6,600 hojas (300 en promedio por ley a cambiar), ni siquiera una sola de las leyes ya que MORENA ha mantenido secrecía del contenido de las mismas y de lo poco que se sabe es sobre el “apoyo a las familias pobres” para que se metan a las casas ajenas y se queden ahí, será un robo institucional.

La otra que se sabe y que MORENA defiende es que la Guardia Nacional sea un ente de la Secretaría de la Defensa Nacional compuesta por soldados y no por policías profesionales.

También se sabe de la Ley Mordaza contra medios de comunicación y población en general que critiquen a los gobiernos de MORENA. Con ello, se busca ampliar el catálogo de Prisión Preventiva, que se presume será al estilo cubano o venezolano de cárcel automática sin juicio.

Laso y los diputados ganan 120 mil pesos mensuales y los senadores 170 mil pesos, y ser de MORENA es un negocio redondo porque al no tener que leer ningún documento ni opinar sobre el mismo, su único trabajo es levantar la mano a la orden de sus líderes, y al subir a tribuna repetir una y otra vez la misma lección dada que es insultar a los legisladores de oposición y lanzar loas a AMLO.

Los temas a seguir en la Cámara de Diputados son:

1. Expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

2. Expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública.

3. Reforma en materia de transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI.

4. Reforma en materia de Guardia Nacional.

5. Reforma en materia de Retiro por Desempleo.

6. Minuta referente a las facultades de la Contraloría Interna del Senado.

7. Reforma a la Ley General de Vida Silvestre.

8. Reforma en materia de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

9. Reforma en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

10. Expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

11. Reforma en materia de Competencia Económica.

Por su parte, el Senado discutirá alrededor de 10 dictámenes, como:

1. Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y homologar servicios en los tres órdenes de gobierno.

2. Modificaciones a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional para reconocer a mujeres que han marcado la historia de México.

3. Reformas en materia ferroviaria para garantizar que este servicio conserve su importancia como área prioritaria para el Estado.

4. Cambios en la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, relacionados con la totoaba.

5. Ley General de Vida Silvestre para garantizar la protección de delfines.

6 y 7.. Ley de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y modificaciones al Código Penal Federal.

8. Ley del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y de Desaparición Forzada de Personas.

9. Ley de Competencia Económica.

10. Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Y, en el transcurso de la semana llegarán desde la presidencia:

1. Código Federal de Procedimientos Penales.

2. Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

3. Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución.

4. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

5. Ley General de Salud para regular los vapeadores.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca