![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 23 de junio de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
PRI en contra de un periodo extraordinario “destructivo para la patria”; son 10 días de ignominia: Rubén Moreira
“Creemos que este periodo es destructivo para la patria. Son 10 días de ignominia, en los cuales quieren hacer cuatro cosas. La primera, construir un Estado totalitario, policiaco y militar. La segunda, meterse en la vida privada de todo el mundo. La tercera, atentar contra la propiedad privada y la iniciativa privada. Y la cuarta, es un Estado centralista”, sostuvo en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente. Advirtió que el periodo extraordinario que se prevé realizar del 23 de junio al 2 de julio en ambas cámaras del Congreso de la Unión, para discutir, al menos, 26 leyes; “es precipitado, no hay tiempo para la reflexión. Nosotros vamos en contra del extraordinario”. Consideró que en el dictamen de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se está construyendo una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, “una agencia Goebbeliana del nazismo”. Explicó que esta agencia “tiene facultades desde la radio y la televisión, hasta correos y telégrafos, pasando por las redes sociales y pasando también por el tema de la información, datos biométricos, investigaciones telefónicas, todo eso. Ese es el problema, que tal vez por el momento la gente no sienta lo que viene, pero es un Estado represor el que está frente a nosotros”. Por otro lado, Moreira Valdez reiteró la necesidad de declarar la nulidad total de la elección judicial del pasado 1 de junio, por supuestas irregularidades que vulneraron la legitimidad del proceso, ya que se registró el uso de “acordeones, en el 61 por ciento de las casillas coinciden entre seis y nueve de los integrantes de los acordeones. Es terrible para una democracia occidental, no se lo merece este país”. Insistió que es preocupante que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) está falsificando las encuestas y desaparezca las fuentes abiertas; sin embargo, la realidad no se puede negar con las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU). “Me preocupa el maquillaje de las cifras que hace la Secretaría de Seguridad Pública, donde ocultan la información que se llamaba abierta. Me preocupa, pues ya son territorios fallidos, el caso de Michoacán, el caso de Guerrero, el caso de Tabasco, de Veracruz”, puntualizó. Respecto a la actuación del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso del Parlamento Europeo, dijo que no habló de la extrema violencia que se vive en México. Sobre la designación de 10 titulares de consulados generales de México en Estados Unidos, Canadá y Brasil, para su ratificación, que se encuentra en el Senado, el diputado externó su preocupación porque muchos de ellos no cuenten con experiencia consular. “Seguramente los votaremos en contra porque muchos de ellos son gente que no es de carrera. Valoraremos a aquellos que son de carrera. Nos preocupa que vayan a estar sin tener experiencia consular, muchos de ellos en Estados Unidos, donde se requiere mucha destreza para defender a los claves nacionales en estos momentos de grave crisis”, agregó.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|