![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 3 de julio de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Destaca Ivonne Ortega que por primera vez se hayan atendido demandas de la ciudadanía en la nueva ley de telecomunicaciones
“Lo más positivo que pudiéramos tener es que, por primera vez, se hicieron foros y sí escucharon a los ciudadanos. Muchas de las cosas que les preocupaban a los ciudadanos fueron escuchadas; éste no es un logro ni de la oposición ni de Movimiento Ciudadano, es un logro de los ciudadanos que hicieron este ejercicio de fuerza”, manifestó. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, subrayó que al dictamen se le realizaron más de 80 modificaciones, se eliminó el artículo 109 relativo al bloqueo de redes sociales y se establecieron sanciones para quienes hagan mal uso de los datos de las y los ciudadanos, a fin de garantizar su seguridad, así como beneficios para redes comunitarias e indígenas. Por otra parte, respecto al CURP biométrica como documento oficial de identificación, Ortega Pacheco dijo que con este marco jurídico se regula el uso de este documento. “El espíritu de crear la CURP biométrica es que luego se puedan ir agregando a los programas sociales, los recibos y no sólo se tenga la base de datos de los ciudadanos”, detalló. La diputada de MC reiteró su reconocimiento a la condición de apertura que hubo en el Senado alta para escuchar y atender las exigencias de la ciudadanía. “Destacamos que, por primera vez en tres años de la Legislatura pasada y lo que llevamos de esta Legislatura, se quitarán o se modificarán en esta reforma de telecomunicaciones las cosas que le causaban incertidumbre y miedo a los ciudadanos, con justa razón”, enfatizó.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|