![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 28 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Jalisco lidera en desapariciones y fosas clandestinas; es necesario que el gobierno atienda los reclamos de justicia de las familias afectadas
Acusó que parte del problema es que elementos policiacos están involucrados o son omisos ante las denuncias de las víctimas. “Están infiltrados por organizaciones; las autoridades son complacientes, negligentes o cómplices”. “Esta tragedia no se puede callar ni ocultar tampoco. Y por esa razón, porque hay espíritu de lucha hasta encontrarlos, pero también esperanza en que el Gobierno de la República atienda estos reclamos de justicia y los legisladores se comprometan en esa dirección”, sostuvo en conferencia de prensa en compañía de organizaciones y familias buscadoras. Dijo que esta entidad tiene el primer lugar en desaparecidos y puntea en lo referente a fosas clandestinas; a la fecha “son más de 18 mil los desaparecidos y contando todos los días”. En su oportunidad, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador parlamentario, expresó su apoyo a los familiares y su compromiso de trabajar para encontrar soluciones. “El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo las acompañará en todo lo que esté a nuestro alcance y lo que sea necesario para que encontremos salida a este sufrimiento. Estamos acá ahora luchando también para que el pleno de la Cámara de Diputados y el país entero se dé cuenta de que ustedes están presentes, y seguir exigiendo que le encontremos una solución a esta problemática tan sufrida”, externó. El diputado Javier Vázquez Calixto (PT) exhortó a las familias a usar todas las herramientas a su alcance para ser escuchados. “No teman a las fiscalías corruptas, a gobiernos corruptos, sean del partido que sea, porque esta lucha es legítima, de amor y no puede parar hasta encontrarlos vivos”. El diputado Amarante Gonzalo Gómez Alarcón (PT) expresó su compromiso con la verdad y justicia, por lo que continuará impulsando esta causa desde el congreso “hasta que aparezcan”. Por su parte, las y los familiares de desaparecidos pidieron a los diputados federales impulsar una iniciativa para que las organizaciones y familias buscadoras sean consideradas como “grupos vulnerables”, propuesta que ya fue presentada en el Congreso del Estado de Jalisco, pero que debe ser replicada a nivel federal. “Exigirle al Gobierno Federal que se sume a la iniciativa de ley que nosotros en Jalisco acabamos de meter para que todas y cada una de las familias buscadoras en Jalisco sean tomadas como un grupo prioritario vulnerable, pero que esto se replique para todos los estados, que no sólo Jalisco sea quien lance esta ley”, subrayó Cristina Rangel, familiar de una persona desaparecida.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|