![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 28 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos analizan los avances en la materia
Fue una reunión muy positiva para avanzar en la seguridad de ambos países bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Se abordaron los temas de tráfico de drogas ilícitas, tráfico de armas, así como el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación. Durante el encuentro se acordaron nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular, fentanilo y de armas. Las secretarías de Relaciones Exteriores, de Seguridad, de Defensa Nacional y de Marina participaron en la primera reunión binacional sobre seguridad en Washington, fue un diálogo cordial y productivo. También, se revisaron los alcances acordados ante los diálogos entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. “Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero”, se detalló en un comunicado conjunto. Estas acciones acordadas y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Además, los funcionarios de México y Estados Unidos acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel, para revisar de manera continua los avances, así como mantener estrecha comunicación de manera permanente. Por parte del gobierno estadounidense la delegación fue integrada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de la Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; Troy Edgar, consejero principal del Departamento de Seguridad Interior; el embajador Michael Kozak, subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental; Katherine Dueholm, subsecretaria adjunta para México y Canadá del Departamento de Estado; Mauricio Claver-Carone, enviado especial para las Américas del Departamento de Estado; Mark Johnson, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México; y Ricardo Pita, asesor principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|