Fundado 24 de marzo de 2008 26 de febrero de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Aprueba Congreso CDMX se solicite Sendero Seguro en Campestre Aragón, GAM

 

México (Newsmexico.com.mx).- El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la petición que realizó la diputada Ana Buendía García, a nombre de los habitantes de la Colonia Campestre Aragón, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, para exhortar a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, de realizar un estudio de viabilidad, a fin de crear un Sendero Seguro en las calles Ópalo y Camino Parque Central.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora comentó que la colonia Campestre Aragón es una de las más pobladas de la capital, con aproximadamente 27,100 habitantes. Cuenta con áreas verdes, parques y espacios recreativos que fomentan la convivencia y el esparcimiento.

Sin embargo, la inseguridad ha tenido un impacto significativo en la población, especialmente en las mujeres, niñas, niños y adolescentes, por lo que los Senderos Seguros reducirán los índices delictivos y de violencia de género; serán una vía segura para el tránsito diario y embellecerán la colonia, promoviendo un entorno más armonioso y agradable para todos sus habitantes.

Por lo tanto, Buendía García propuso el punto de acuerdo para “Exhortar a la persona titular de la secretaría de obras y servicios de la Ciudad de México, para que, conforme a la suficiencia presupuestal, lleve a cabo un estudio para determinar la viabilidad de realizar un sendero seguro sobre las calles ópalo y camino parque central, en la colonia Campestre Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, y de resultar procedente, se ejecute para beneficio de la comunidad”

Tras realizar un llamado a todos los diputados para votar en favor de la propuesta, la presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, destacó que la inseguridad y la violencia de género son problemas complejos que requieren una respuesta integral y coordinada entre las autoridades, la sociedad civil y la comunidad. De tal manera que, la implementación de políticas públicas efectivas y programas de prevención y atención a las víctimas son esenciales para abordar estos problemas.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca