![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 20 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Impulso a la economía y la competitividad de México: Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad (PNIC) 2025
Este programa es un instrumento fundamental para la regulación y normalización en el país, alineado con los objetivos estratégicos de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo la coordinación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya que juega un papel clave en la alineación de las políticas de normalización con los tratados internacionales de los que México forma parte, asegurando que la infraestructura de calidad del país se mantenga competitiva y en sintonía con los estándares globales. El PNIC 2025 establece la planificación y coordinación de normas y estándares técnicos en sectores estratégicos, asegurando que México cuente con una infraestructura de calidad acorde con los avances tecnológicos, las tendencias del mercado y los compromisos internacionales del país. Su objetivo principal es mejorar la competitividad de la industria nacional, garantizar la seguridad de los consumidores y fomentar el desarrollo económico sostenible. Principales líneas de acción del PNIC 2025 Protección y bienestar al consumidor: Implementación de normas enfocadas en la seguridad del consumidor, el fortalecimiento de estándares en productos de uso cotidiano y la mejora de condiciones laborales en sectores estratégicos. La Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, como parte de sus funciones, ha encabezado la integración y consolidación del PNIC 2025, asegurando que las iniciativas de normalización reflejen las necesidades del sector productivo y contribuyan a la consolidación de un entorno económico sólido y sostenible. Esta Unidad coordina la implementación de políticas públicas en materia de competitividad y competencia, además de que ejerce funciones en normalización estandarización, evaluación de la conformidad, acreditación, metrología, verificación, vigilancia y vigilancia del mercado, entre otras atribuciones. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de México, bajo la dirección del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el fortalecimiento de la infraestructura de calidad, promoviendo estándares que mejoren la competitividad del país y garanticen la seguridad de los consumidores, en línea con las mejores prácticas internacionales.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|