![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 14 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Despídete de tus ahorros, MORENA expropió tus ahorros del INFONAVIT
Tras casi seis horas de discusión en el Pleno senatorial, la asamblea avaló el documento en lo particular por 67 votos a favor y 35 en contra. Previamente, el dictamen fue avalado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, por lo que fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. El pleno rechazó reservas a los artículos 3, 5, 6, 10, 12, 16, 17, 18 Bis, 22, 23, 24, 41, 41 Bis, 42, 44, 47, 51 Ter, 66, y 66 Bis de la Ley del Infonavit, y a los transitorios Quinto, Octavo y Décimo Segundo del proyecto de decreto, presentadas por senadoras y senadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena. Los senadores respaldaron las modificaciones que les envió la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer el control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit. De esta manera, se establece que la emisión de las normas de carácter prudencial y sanas prácticas estarán a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dada su experiencia en la materia de regulación en captación de recursos y administración de créditos, pero con un enfoque social que beneficiaría el acceso a vivienda de los trabajadores. También se faculta a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar la actividad del Infonavit, con la limitación de que los créditos de los trabajadores no serán objeto de fiscalización. Asimismo, se pone a disposición del público en general información actualizada sobre la situación que guarda el fondo de inversión que administra el instituto, así como de los proyectos de construcción y la contratación de proveedores que lleve a cabo la empresa filial, entre otras disposiciones. NO SE ROBE EL AHORRO DE LAS Y LOS MEXICANOS A nombre del Partido Acción Nacional, la senadora Gina Campuzano González demandó al gobierno y a Morena no robarse el ahorro de las y los mexicanos en las cuentas del Infonavit. “Yo les pido a todas las familias mexicanas que revisen su estado de cuenta de las AFORES. Ahí, en la subcuenta de vivienda está el dinero que han ahorrado durante muchos años. Ese dinero es suyo y está literalmente guardado como si fuera un banco. Ese dinero lo tienes seguro hasta ahorita, para cuando tú quieras acceder a una casa donde tú quisieras comprarla, hacer una ampliación o comprar un terreno donde a ti te diera ilusión vivir”. Sin embargo, aclaró que Morena pretende tomar ese dinero para crear una nueva empresa constructora a la que le van a dar tu dinero, para que construya casas y el ciudadano ya no podrá decidir dónde quieres vivir. Por eso, detalló, el PAN propone que el gobierno sea un facilitador en los procesos de liberar suelo urbano, agilice trámites, otorgue permisos de construcción, vuelva a implementar los subsidios adicionales para adquisición de vivienda que el gobierno federal les daba a los que querían adquirir una vivienda. También propone viviendas sustentables que incluyan sistemas de energía solar, ahorro de agua y materiales ecológicos. Crear un programa de rehabilitación de viviendas abandonadas con incentivos fiscales para desarrolladores locales y quienes que no tienen acceso a un crédito puedan contar con ello mediante una renta con opción de compra. Comparó que en el sexenio de Felipe Calderón se construyeron 6.6 millones de viviendas; con Peña Nieto, 1.5; y con López Obrador solo 835 mil viviendas. Asimismo, advirtió que viene la reforma del Fovissste, la cual va a seguir el mismo camino que las AFORES y el Infonavit. La senadora por Guanajuato dejó claro que esta reforma busca expropiar 2.1 billones de pesos de las y los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas. “Ese dinero no le pertenece ni al gobierno ni a los patrones. Es el dinero que quincena tras quincena se le descuenta a las y los trabajadores para comprar una casa”, aclaró. Por ello, le lanzó el un reto a la presidenta Claudia Sheinbaum, de preguntarle a cada trabajador si están de acuerdo o no en que tomen sus ahorros de vivienda para financiar una constructora administrada por políticos de Morena.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|