![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 14 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Entra a México camarón ecuatoriano de manera ilegal
El integrante del Grupo Parlamentario del PRI subrayó que la importación masiva y el contrabando de este producto han golpeado fuertemente al sector acuícola mexicano, en particular a los productores de Sinaloa, donde la crisis ha llevado a que solo se siembre el 50 por ciento de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón. Además, la reducción de la producción ha provocado el cierre de plantas congeladoras y la pérdida de más de 3 mil empleos en el estado. A través de un Punto de Acuerdo, el legislador destacó que, según denuncias del sector, los contrabandistas han logrado introducir camarón ecuatoriano a México pagando cuotas de entre 12 mil y 15 mil dólares por camión. Esta falta de control no solo ha desplomado los precios del camarón nacional, sino que ha dejado grandes inventarios sin comercializar, afectando gravemente a los pescadores ribereños y acuicultores, quienes en algunos casos han abandonado la actividad por la falta de rentabilidad. El congresista enfatizó que el Gobierno Federal debe implementar medidas urgentes para garantizar condiciones equitativas en el mercado y evitar una mayor crisis. Recordó que la eliminación de apoyos al sector pesquero, como el subsidio al diésel y la desaparición de programas de incentivo a la producción, ha debilitado aún más a los productores nacionales, quienes han visto caer sus ingresos drásticamente en los últimos años. El Punto de Acuerdo presentado también exhorta al fortalecimiento de los mecanismos de inspección y vigilancia, así como a la imposición de aranceles que regulen la importación del camarón ecuatoriano, con el objetivo de evitar daños irreparables a la industria acuícola mexicana.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|