![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 10 de febrero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Sacudida en los mercados de la CDMX, se incendia la Central de Abastos y los mercados protestarán el lunes
Elementos de seguridad interna de la Central de Abasto, con apoyo de la Policía Auxiliar, alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Al lugar arribaron unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes trabajaron intensamente durante tres horas para contener y extinguir el fuego. Gracias a la rápida respuesta de los bomberos, el incendio fue sofocado y se llevaron a cabo labores de enfriamiento y remoción de escombros. No obstante, las pérdidas materiales son millonarias y aún se está evaluando el impacto total de la conflagración. Este lunes, más de 3,100 locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México llevarán a cabo una marcha para exigir la derogación inmediata del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp) que, indican dejará en el aire la propiedad sobre sus locales comerciales. La protesta que será encabezada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos ha convocado a sus agremiados a reunirse en 16 puntos estratégicos de la ciudad, desde donde partirán hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc. Su principal demanda es la regularización inmediata de la documentación de sus locales, ante el riesgo que representa el proceso de digitalización, que dicen, los deja sin certeza jurídica.  Los comerciantes han expresado su preocupación por los nuevos lineamientos publicados el 9 de enero por el gobierno capitalino, que buscan digitalizar los trámites mediante el Sitramerp. Aunque reconocen los beneficios de la modernización. Tambein durante la protesta aprovecharán para exigir más presupuesto público para mejorar la infraestructura de los mercados, así como piso parejo ante la competencia desigual que representan las grandes cadenas comerciales. Por su parte, la Sedeco ha reiterado que la creación del Sitramerp beneficiará a más de 75 mil personas que laboran en los 340 mercados públicos de la capital, al reducir costos, tiempo y recursos, eliminar intermediarios y combatir posibles actos de corrupción. Sin embargo, los comerciantes insisten en que antes de implementar cualquier proceso tecnológico, es necesario otorgarles documentos legalmente reconocidos que brinden certeza jurídica sobre la propiedad de sus locales.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|