![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 21 de enero de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
El gobierno mexicano dará 2 mil pesos a cada deportado para enviarlo a su hogar
“México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales, y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”, dijo. En caso de presentarse deportaciones, aseguró, se recibirá a los paisanos dándoles acceso a programas de Bienestar; acceso a servicios de salud para ellos y sus familias; transporte a sus lugares de origen; acceso a comunicaciones telefónicas, y se seguirá creando un entorno favorable para atender sus necesidades. La secretaria reiteró que México está preparado con un plan integral, instruido por la Presidenta, con la participación de todo el gobierno. “Ya se cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos, proporcionándoles apoyos para regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales. Se les vinculará con todos los servicios integrales de la administración”, comentó. Al presentar detalles de las acciones, la funcionaria federal dijo que la Secretaría de Gobernación (Segob) coordinará las acciones y apoyará, mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), con la recepción y documentos como la Carta de Repatriación y traslados. En tanto, el Registro Nacional de Población (Renapo) expedirá documentación de identidad como la Cédula Única de Registro de Población (CURP). Del mismo, se instalarán módulos de incorporación al mercado laboral con el registro en el Servicio Nacional de Empleo y capacitación para obtener certificación de competencias. Además, del acceso a vacunas. La Secretaría del Bienestar los integrará a distintos programas sociales como la pensión de adultas mayores; la pensión para personas con discapacidad; el programa de apoyo a madres trabajadoras; el programa Sembrando Vida; la Pensión para Mujeres Bienestar, y el programa Salud casa por Casa. Así como todos los programas de emergencia social. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que proporciona la Secretaría del Trabajo, tendrá diferentes apoyos en las universidades Benito Juárez; el Programa Beca Universal Rita Cetina; las becas de educación media superior, y las becas de educación superior. Por instrucción de la Presidenta, a los paisanos que lleguen se les entregará la “Tarjeta Bienestar Paisano”, con 2 mil pesos, que podrán usar de forma inmediata para su traslado hacia sus comunidades de origen. “Nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos han jugado un papel muy importante a lo largo de la historia en las economías de ambos países; son mujeres y hombres que se esfuerzan todos los días por mejorar las condiciones de vida de sus familias, y que dejaron su país con la ilusión de construir un patrimonio para su familia”, subrayó. Afirmó que los connacionales en EU son gente honesta, que se dedica a labores del campo; que trabaja en el sector de servicios; en el ámbito educativo, y que contribuyen a las economías de ambos países.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|