Fundado 24 de marzo de 2008 7 de enero de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

¿Primeros avisos de lo que viene a Claudia Sheinbaum en economía? se perdieron 405 mil empleos en el IMSS

 

México (Newsmexico.com.mx).-   El mercado laboral formal en México registró una fuerte caída en diciembre, con la pérdida de 405 mil 259 empleos, lo que representó la mayor pérdida de empleos en un mes de diciembre desde al menos 1997, año hasta donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registro.

Según el reporte mensual del Instituto, durante todo 2024 se generaron 213 mil 993 nuevos empleos formales, cifra que representa una disminución del 67 por ciento en comparación con los puestos creados en 2023.

De esta manera, el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador reportó 22.2 millones de empleos formales, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento eventuales.

Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,238,379 (veintidós millones doscientos treinta y ocho mil trescientos setenta y nueve) puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes y el 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales.

Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,238,379 (veintidós millones doscientos treinta y ocho mil trescientos setenta y nueve) puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes y el 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales.

Con esta cifra, en diciembre la variación mensual es de -405,259 (menos cuatrocientos cinco mil doscientos cincuenta y nueve) puestos, que equivale a una tasa mensual de -1.8% (menos uno punto ocho por ciento).

En los últimos doce meses se observa crecimiento de 213,993 (doscientos trece mil novecientos noventa y tres) puestos de trabajo, que representan una tasa anual de 1.0% (uno punto cero por ciento).

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 3.9% (tres punto nueve por ciento), comercio con 2.8% (dos punto ocho por ciento), electricidad con 2.3% (dos punto tres por ciento) y servicios para empresas con 2.1% (dos punto uno por ciento). Por entidad federativa destacan Estado de México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4% (cuatro por ciento).

SE REGISTRÓ UN SALARIO PROMEDIO DE $587.4

Al cierre de diciembre 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $587.4 (quinientos ochenta y siete punto cuatro pesos).

Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.2% (nueve punto dos por ciento), el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

EN DICIEMBRE SE REGISTRA LA AFILIACIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN DE PATRONES

Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto 1,054,947 (un millón cincuenta y cuatro mil novecientos cuarenta y siete) patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7% (menos uno punto siete por ciento).

ADICIONALMENTE, EL IMSS PROPORCIONA SEGURIDAD SOCIAL A 8.5 MILLONES DE PERSONAS EN OTRAS MODALIDADES DE OCUPACIÓN

Al 31 de diciembre de 2024, un total de 8,038,641 (ocho millones treinta y ocho mil seiscientos cuarenta y un) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.

Se registran 155,126 (ciento cincuenta y cinco mil ciento veintiséis) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 275,087 (doscientos setenta y cinco mil ochenta y siete) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

60,475 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Durante el mes de diciembre se registraron 60,475 (sesenta mil cuatrocientos setenta y cinco) puestos asociados a personas trabajadoras del hogar

De estos 60,475 (sesenta mil cuatrocientos setenta y cinco) puestos, se espera un total de 99,119 (noventa y nueve mil ciento diecinueve) beneficiarios potenciales.

El salario promedio diario asociado es de $362.7 (trescientos sesenta y dos punto siete pesos).

279,736 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS INDEPENDIENTES

Durante el mes de diciembre se registraron 279,736 (doscientos setenta y nueve mil setecientos treinta y seis) puestos asociados a personas trabajadoras independientes.

De estos, se espera un total de 458,487 (cuatrocientos cincuenta y ocho mil cuatrocientos ochenta y siete) beneficiarios potenciales.

El salario promedio diario asociado es de $305.1 (trescientos cinco punto un pesos).

 

 

Revisa tu horóscopo azteca