![]() |
![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 16 de diciembre 2024 |
Follow @newsmexicocommx |
El INE, el TRIFE y la FGR ante la disyuntiva de aplicar, ahora sí, la ley al Partido Verde, por sus repetidas y millonarias simulaciones
De las sanciones, destaca la multa de 32 millones 773 mil 708.34 pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por omitir reportar verazmente operaciones celebradas con personas morales por concepto de asesorías y capacitaciones detectadas en la fiscalización del informe de ingresos y gastos del ejercicio 2018. Asimismo, se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera. No es la primera vez que el Partido Verde sufre una sanción severa por parte del INE, ya son de dominio público sus repetidas faltas a la ley, y perdones políticos repetidos que ha recibido para no perder el registro. Sin embargo, de nueva cuenta violenta la normatividad, y de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos 2024 en su Título Décimo, Capítulo I De la Perdida del Registro Inciso E que dice a la letra: Incumplir de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General del Instituto o de los Organismos Públicos Locales, según sea el caso, las obligaciones que le señala la normatividad electoral. El Partido Verde se ha salvado de perder el registro e, incluso, de pagar las multas debido a los acuerdos políticos que ha llegado con el gobierno en turno. Sólo para recordar, el 19 de agosto de 2021 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Consejo General del INE que impuso al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una sanción económica equivalente a 40 millones 933 mil 568 pesos por la difusión de mensajes en instagram por parte de un total de 104 personas conocidas como influencers en el periodo de veda electoral. la multa se ratificó y se amplió el 22 de junio de 2022 118.5 millones de pesos. El pasado 1 de mayo del 2024, el TEPJF los multó por 23.5 millones de pesos por haber omitido reportar con veracidad lo relativo a lo que dijo que gasto por 11.7 millones de pesos en la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. El 15 de mayo de 2015, la Comisión de Quejas del INE impuso una multa superior a 110 millones de pesos a este partido por no retirar espectaculares y propaganda en diez estados del país. La multa se suma a otra impuesta en abril de este año por utilizar de manera indebida el programa social “Vales de Medicinas El 31 de enero del 2018, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó –por unanimidad- sancionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con una multa por 10 millones 799 mil 789 pesos, por incluir en su Informe Anual de Ingresos y Egresos 2013 gastos de 34 vuelos que, según se comprobó, no fueron realizados. El 6 de julio del 2016, el Tribunal Electoral confirmó la multa impuesta al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 214.9 millones de pesos relacionada con la difusión de spots de sus legisladores, disfrazados de informes de labores. SOBRE LA ÚLTIMA SANCIÓN En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, explicó que también se multó con 403 mil pesos al otrora candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, porque incumplió con el pago de pasivos a cinco proveedores, además de aceptar una aportación de un ente prohibido, por lo cual se le da vista a la FGR. Además, se sancionó a Movimiento Ciudadano, así como a su otrora candidato a la primera concejalía del Ayuntamiento de Villa de Zaachila, Oaxaca, Ernesto Vargas López, por omitir reportar erogaciones consistentes en la pinta y colocación de cinco bardas. Fiscalizan PEL extraordinarios en Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán En otro punto, las y los consejeros aprobaron los dictámenes consolidados y proyectos de resolución relacionados con la campaña de los Procesos Electorales Locales (PEL) extraordinarios 2024 en los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, en los que se avalaron sanciones por infracciones a la norma electoral en materia de fiscalización. En este punto, la Consejera Humphrey precisó que en Hidalgo se registraron siete candidaturas para el cargo de Presidencia Municipal, reportando ingresos por un millón 776 mil 441 pesos y gastos por un importe de un millón 775 mil 954 pesos. Por lo que hace a Tlaxcala, se registraron cinco candidaturas de partidos políticos y coaliciones y se reportaron ingresos por 6 mil 434 pesos y gastos por el mismo importe y respecto al Proceso Electoral Extraordinario en Yucatán, se registraron nueve candidaturas de partidos políticos, que reportaron ingresos y gastos por 930 mil 848 pesos. Certeza jurídica y transparencia en la rendición de cuentas de los PEL Enseguida, el pleno aprobó por unanimidad los plazos para la fiscalización de los Informes de Ingresos y Gastos correspondientes a los periodos de obtención de apoyo de la ciudadanía, precampaña y campaña de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025 en los estados de Durango y Veracruz. La presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE puntualizó que, para el caso de la campaña, se prevé que los proyectos de resolución se presenten al Consejo General el 21 de julio de 2025, para su aprobación a más tardar el 28 de julio del mismo año. Más adelante, el máximo órgano de dirección avaló los Lineamientos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran de apoyo de la ciudadanía y precampaña que corresponde a la normatividad aplicable para los gastos de obtención de apoyo de la ciudadanía y con los cuales se otorga certeza jurídica y transparencia en la rendición de cuentas de los PEL ordinarios 2024-2025 de los estados de Durango y Veracruz. Se aprueban límites al financiamiento privado para partidos políticos 2025 Finalmente, el Consejo General determinó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos nacionales durante el ejercicio 2025. Por aportaciones de su militancia, en dinero o en especie, será la cantidad de 140 millones 068 mil 057.40 pesos; por aportaciones de simpatizantes en dinero o en especie, 66 millones 097 mil 872.30 pesos y el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada Partido Político Nacional podrá recibir serán tres millones 304 mil 893.61 pesos.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|