Fundado 24 de marzo de 2008 12 de diciembre 2024
 
 
 
Pinterest     

 

   

Ron Douglas ayudó a Bukele a "meter en cintura" a las pandillas en El Salvador ¿Qué le espera a los abrazos y no balazos?

 

México (Newsmexico.com.mx).- Johnson Ronald Douglas no será un embajador fácil para el gobierno federal e, incluso, para el crimen organizado, porque además de haber "sido" (quizás sigue siendo) agente de la CIA, también es especialista en combate al narcotráfico y terrorismo, y miembro del Comando Sur del Pentágono.

Ron Douglas tiene como máximo logro "diplomático" el haber sido embajador de El Salvador el mismo año que Nayib Armando Bukele Ortez asumió la presidencia de ese país en 2019. De inmediato se puso a trabajar con el para disminuir la migración y el combate al crimen organizado. Los resultados positivos se ven a la fecha.

La situación se pone compleja para el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, pues si bien dio "un jalón de orejas" a los 32 gobernadores del por su pasividad en el combate al crimen organizado, tiene en sus filas gobernantes bajo fuertes sospechas de ser aliados o sumizos a los narcotraficantes, y sin duda el agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) viene a ver quiénes son esos potenciales candidatos a prisones en Estados Unidos.

De acuerdo a una carta biográfica del Departamento de Estado de los Estados Unidos: Ronald Johnson ha servido al gobierno de los Estados Unidos durante más de cuatro décadas, primero como oficial del Ejército de los Estados Unidos y luego como miembro de la comunidad de inteligencia.

Johnson es el Enlace de Ciencia y Tecnología de la CIA con el Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en Tampa, Florida.

Anteriormente (2013-2017), fue Asesor Especial del Comando Sur de los Estados Unidos en Miami y gestionó la colaboración entre el Comando y la Comunidad de Inteligencia, el Departamento de Estado, los CDC, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional, USAID y otros.

Tuvo una participación sustancial en una amplia gama de cuestiones regionales, incluidos los refugiados, la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra el terrorismo, los derechos humanos y el control de enfermedades virales tropicales.

Vivió en América Latina durante más de cinco años y viajó extensamente por toda la región. Esta amplia experiencia regional, su profundo conocimiento de las prioridades políticas de los Estados Unidos y su capacidad demostrada para trabajar eficazmente en una compleja variedad de cuestiones en el entorno interinstitucional lo convierten en un excelente candidato para desempeñarse como Embajador de los Estados Unidos en México.

El Sr. Johnson también ocupó otros cargos, entre ellos el de Asesor Especial Adjunto del Comandante del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (2006-2008) y el de Oficial Superior en la sede de la CIA en Langley, Virginia.

Johnson sirvió en el Ejército de los Estados Unidos de 1984 a 1998 y se retiró como Coronel. Antes de eso, había servido en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama, alistándose como soldado raso en 1971 y alcanzando el rango de Capitán antes de pasar al servicio activo en el Ejército en 1984.

El Sr. Johnson obtuvo su licenciatura en la Universidad del Estado de Nueva York y su maestría en la Universidad Nacional de Inteligencia. Ha recibido numerosos premios por su servicio. El Sr. Johnson habla español.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca