Fundado 24 de marzo de 2008 12 de diciembre 2024
 
 
 
Pinterest     

 

   

PRI en el senado manifestó su oposición a la reforma en materia de vivienda, porque es un atraco contra los trabajadores

 

México (Newsmexico.com.mx).-  El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República expresó su firme preocupación por la Reforma en materia de vivienda propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual consideran atenta contra los intereses de más de 20 millones de derechohabientes activos y millones de personas inactivas.

En representación de su bancada, la senadora Mely Romero Celis manifestó que el PRI votaría en contra de la iniciativa, al no estar de acuerdo con que el gobierno tome el control de los más de 2 billones de pesos de los activos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), recursos que provienen de las aportaciones de los trabajadores y no del gobierno.

Romero Celis advirtió que los recursos ahorrados por los trabajadores a lo largo de los años podrían verse comprometidos si el gobierno tiene acceso a ellos sin un mecanismo adecuado de protección, lo que podría llevar a invertirlos en proyectos inmobiliarios fallidos. Además, destacó que la reforma no garantiza la seguridad de estos fondos, sino que abre la puerta a una mayor opacidad y corrupción, al crear una empresa filial controlada por el INFONAVIT para construir viviendas sin la debida transparencia ni fiscalización.

“El PRI hace un llamado a los senadores para corregir el rumbo y asegurar que la vivienda sea un derecho garantizado con transparencia y equidad, sin que el Gobierno se convierta en juez y parte en la fiscalización de los recursos de los trabajadores”, puntualizó la senadora de Colima.

Por su parte, la senadora priista Claudia Anaya Mota expresó su preocupación por la iniciativa presidencial, señalando las dudas sobre el impacto que podría tener en el fondo de pensiones de los trabajadores. Anaya Mota también mostró su inquietud respecto a la creación de una empresa dependiente del INFONAVIT, cuyo estatus legal es incierto. Según el proyecto, esta empresa no se regiría por las normativas de contabilidad y presupuesto del gobierno, lo que podría generar falta de transparencia en la gestión de los recursos.

Debido a la incertidumbre sobre los posibles efectos de la reforma, la senadora Anaya Mota anticipó que votaría en contra de la iniciativa. "Aunque apoyo la idea de lograr viviendas dignas y accesibles, especialmente para jóvenes y mujeres, considero que es más responsable rechazar la propuesta hasta tener una comprensión clara de sus posibles efectos", concluyó.

La senadora priista Carolina Viggiano Austria, recriminó que la Iniciativa presidencial haya llegado tan solo unas horas antes de subirse al pleno para su discusión y aprobación, para que los trabajadores no se dieran cuenta del atraco que cometería Morena y sus aliados.

“Estamos frente a una Reforma que llegó hace unas horas a esta Cámara, en viernes, prácticamente en vacaciones para mucha gente, pues como siempre para que no se dé cuenta el pueblo de México cuando votamos cosas que le afectan en la madrugada o los viernes o los sábados o los domingos, éste es uno de esos casos”.

La hidalguense lamentó el daño que se hará al Infonavit con esta Reforma, institución que dijo, tiene cifras negras y un director general corrupto. “El que llegó a dirigirlo ya se aprendió en el caminito de cómo saquear y dejar deudas. No crean que esta Iniciativa es para ayudar a los pobres, que es un acto de generosidad, esto es un negocio”, advirtió.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca