Fundado 24 de marzo de 2008 12 de diciembre 2024
 
 
 
Pinterest     

 

   

Ante la llegada de un ex agente de la CIA a la embajada de EEUU en México, Sheinbaum dijo que defenderá la paridad con el vecino

 

México (Newsmexico.com.mx).-   La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, opinó sobre el perfil del próximo embajador de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson, quien fue agente de la CIA y especialista en temas de terrorismo y narcotráfico, dijo: las y los mexicanos deben tener la certeza, y que tengan la certeza de que nosotros siempre vamos a defender a México como un país libre, soberano e independiente; que tenemos una enorme riqueza cultural, económica; y que cualquier colaboración, coordinación con el gobierno, particularmente, de Estados Unidos va a ser de iguales, siempre, eso lo tenemos que defender.

Porque durante, particularmente, en el periodo de Calderón hubo mucha subordinación. Y nosotros no; vamos a colaborar, vamos a coordinarnos, pero sin subordinarnos, siempre poniendo en alto el nombre de México.

Entonces, frente al embajador que el día de ayer nombró el presidente Trump o las acciones que se han realizado, no solo en Sinaloa, sino en todo el país, pues son acciones que tenemos que desarrollar y que se están haciendo con la estrategia de seguridad que planteamos.

Y ahí, donde debamos colaborar… Por ejemplo, tenemos una frontera de más 3 mil kilómetros; la entrada de fentanilo a Estados Unidos, pues evidentemente vamos a colaborar, es hasta un asunto humanitario, pero también queremos que ellos también colaboren para que no entren tantas armas a México.

Entonces, no solo es un asunto del tráfico de drogas, que vamos a colaborar, sino también de la violencia que se genera en México, particularmente, con la entrada de armas. Recuerden que 75 por cierto de las armas que se incautan en México vienen de Estados Unidos.

Entonces, son temas que en una mesa de alto nivel, pues planteas. Colaboramos, nos coordinamos en información, hacemos trabajo conjunto, siempre respetando nuestra soberanías, pero también en interés de las y los estadounidenses, y en interés de las y los mexicanos.

Entonces, son colaboraciones, coordinaciones que han ocurrido y que tienen que ocurrir, con respeto a nuestra soberanía.

El Presidente puso límites a los agentes que operaban en México de distintas agencias, y decir: “sí pueden estar operando en México, pero México necesita información”, porque finalmente requieren un permiso, pero es lo que haría cualquier país, no es algo en particular.

Entonces, ese es el respeto en la relación que nosotros estamos pidiendo y que siempre vamos a pedir.

Entonces, el trabajo que se está haciendo ahora… Porque también dicen: “Antes había una forma de atender la seguridad y ahora, hay otra; cambio en la estrategia”. Lo que estamos fortaleciendo es la inteligencia, la investigación, la coordinación con la Fiscalía General de la República y la coordinación con los estados, pero la atención a las causas sigue siendo el elemento principal.

Y, por supuesto, como yo lo dije, es atención a las causas y disminuir la impunidad en nuestro país. Y ahí, pues la colaboración que haya con respeto a nuestras soberanías.

Entonces, por eso he dicho que, en todos los temas, yo estoy convencida que va a haber acuerdo. Y que sepan que siempre va a ser defendiendo a México y poniendo en alto el nombre de México y sin subordinarnos a las necesidades solamente de Estados Unidos. Esta es una colaboración.

Nosotros queremos la disminución de la violencia y la construcción de la paz; nosotros queremos que disminuyan homicidios y otros delitos de alto impacto, que muchos de ellos están vinculados con la delincuencia organizada, y eso representa que disminuya la entrada de armas a México.

Por eso digo que con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad, y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca