Fundado 24 de marzo de 2008 12 de diciembre 2024
 
 
 
Pinterest     

 

   

Rechaza GPPRI las reformas planteadas a la Ley de Amparo, porque dejan a la ciudadanía en la indefensión

 

México (Newsmexico.com.mx).- El oficialismo volvió aprobarle al Ejecutivo en fast track los dictámenes que modifican la Ley de Amparo, Reglamentaria, que establecen que la SCJN funcionará solo en Pleno, eliminando las salas, y que las sentencias de amparo solo tendrán efectos particulares. Además, el amparo será improcedente ante decisiones del Órgano de Administración y del Tribunal de Disciplina Judicial, que reemplazan al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Los cambios en la Ley de Amparo trasladan facultades del CJF a este nuevo Órgano, incluyen lenguaje incluyente y actualizan términos como "Distrito Federal" por "Ciudad de México" y "Salario mínimo" por "Unidad de Medida y Actualización".

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República manifestó su total rechazo a estas Reformas, toda vez que compromete la división de poderes y la autonomía del Poder Judicial. ¡Ya basta! esto no conviene a nadie, están dejando a la gente en la indefensión, dijo en un fuerte discurso, la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, al criticar la distorsión y limitación de la ley de amparo, destacando que esta era una protección fundamental contra los abusos de poder y una herencia mexicana.

“Morena y sus aliados legislan con una narrativa falsa ya basta de que le estén tomando el pelo a la gente, ya basta de que se estén dando atole con el dedo entre ustedes; siguen a ciegas las instrucciones y no quieren que la gente se dé cuenta que los están dejando indefensos”, dijo.

Afirmó además que los legisladores de la llamada Cuarta Transformación están engañando al pueblo al decir que luchan por sus causas, mientras que, en realidad, están haciendo lo contrario en la legislación y los responsabilizó del deterioro de la democracia y las instituciones.

Al anunciar el voto en contra de su bancada, la senadora Anaya dijo que la reforma a la Ley de Amparo perjudica a las personas de escasos recursos, al negarles la posibilidad de ampararse frente a actos de autoridad. Señaló que, en contraste, las personas con recursos económicos mantienen su capacidad de impunidad.

Finalmente advirtió que la reforma desestabiliza el Sistema Judicial y afecta la impartición de justicia, recriminando a la mayoría legislativa por destruir el sistema de equilibrios constitucionales.

La senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, expresó su profunda preocupación sobre los peligros inherentes a las leyes en cuestión, subrayando que las mismas despojan a los ciudadanos de una adecuada protección y contravienen principios fundamentales de los derechos humanos.

En la más alta tribuna del país, dijo que, las reformas en materia de amparo y acciones de inconstitucionalidad propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum son diametralmente opuestas a las reformas constitucionales de 2011 en materia de derechos humanos.

En este contexto, la senadora señaló que las modificaciones planteadas vulneran el principio de "máxima protección" y la "progresividad", pilares fundamentales para garantizar el avance y la mejora continua de los derechos humanos en México. Explicó que dichas reformas debilitan los mecanismos de protección, como los juicios de revisión constitucional y la defensa de los derechos humanos.

La legisladora aseveró con firmeza que, ante este panorama, no puede respaldar las reformas, ya que dejan a los ciudadanos desprotegidos frente a posibles violaciones a sus derechos fundamentales, constituyendo una grave infracción al respeto y la garantía de los derechos humanos.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca