Fundado 24 de marzo de 2008 | 6 de diciembre 2024 |
Follow @newsmexicocommx |
Desde el Congreso se busca apoyar a los emprendedores para lograr una mejor economía en la CDMX
México (Newsmexico.com.mx).- Durante la presentación de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se Abroga la Ley Para el Desarrollo y Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Distrito Federal y se expide la Ley Para el Desarrollo y Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Ciudad de México. Que realizó la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente diputada Esther Silvia Sánchez Barrios y el legislador panista Raúl de Jesús Torres Guerrero la primera dijo : “La presente Iniciativa propone armonizar y actualizar la legislación que regula las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. “Es decir, agregó, se busca la adecuación del marco normativo en la materia, en virtud de la nueva naturaleza jurídica de nuestra entidad federativa y su legislación específica, atendiendo los preceptos de la Constitución Política de la Ciudad de México”. Así mismo, dijo “en lo particular, se pretende proveer a los emprendedores y grupos de emprendedores de las herramientas institucionales y tecnológicas para el mejoramiento de la economía individual, a fin de que esta se traduzca en una mejora en el estado financiero de la capital”. Durante su lectura comentó “en otro sentido y en materia de perspectiva de género, se plantea establecer criterios que promuevan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres dentro de los planes y acciones sectoriales, la capacitación y formación empresarial, el empoderamiento y liderazgo, así como de acceso a los esquemas de apoyo y financiamiento. Finalmente, comentó que dentro de la planeación ejecución de las políticas y acciones de fomento para la competitividad de las MIPYMES en la capital, se propone que, dentro de los programas a observarse se atienda, cuando menos, los criterios de: 1) Creación, 2) Desarrollo y 3) Promoción del crecimiento económico. “Lo anterior, aseguró, se podrá lograr, por medio de programas de educación financiera e impulsar y proporcionar a las MIPYMES, como unidades económicas, con los insumos tecnológicos necesarios para su adecuado desarrollo. Sin duda esta actualización de la Ley para el Desarrollo y Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Ciudad de México, favorecerá también al poder ejecutivo, fortaleciendo el trabajo que hoy desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico, las Alcaldías y los organismos empresariales”. Finalmente agradeció y reconoció al Diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero, “en su interés conjunto por mejorar la ley en favor de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Esta iniciativa es en favor del desarrollo económico y social de la ciudad”.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|