![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 23 de agosto de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
La Amortajada de María Luisa Bombal: conciencia más allá de la muerte
Editado en 2004 en la colección Relato Licenciado Vidriera, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, esta reimpresión de La amortajada incluye el texto introductorio de la autora y crítica Beatriz Espejo. De acuerdo con la prologuista, el lugar que ocupa Bombal dentro de la literatura escrita por mujeres en América Latina es notable, pues construyó una narrativa introspectiva y poética que se alejó del realismo social predominante en su tiempo y ha sido inspiración de generaciones. Espejo también señala que La amortajada es una obra maestra del simbolismo y el monólogo interior, capaz de entretejer el lenguaje poético con la exploración existencial. A través de una prosa precisa y atmosférica, da voz a una mujer que, desde la muerte, logra comprender con claridad lo que en vida le fue esquivo, mientras alude a una sensibilidad que, como las uñas o el cabello en el ataúd, continúa creciendo más allá del final. María Luisa Bombal (1910-1980) es una de las voces más singulares de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Formada en París, con influencias de las vanguardias europeas y una temprana cercanía a figuras como Pablo Neruda, Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges, se caracteriza por una prosa poética cargada de simbolismo, erotismo y profundidad emocional. En sus novelas breves, como La última niebla y El árbol, dio voz a una subjetividad femenina marcada por la insatisfacción, el deseo y el desencanto, abriendo camino a nuevas formas de narrar la intimidad y el mundo interior de las mujeres. En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), La amortajada se presentará el miércoles 27 de agosto a las 3 pm en el Foro Miradas al sur, con la participación de Beatriz Espejo, Tedi López Mills, Alejandra Amatto y Patricia Zama. Ésta es una oportunidad para redescubrir a una escritora indispensable de la literatura latinoamericana y para reflexionar sobre la potencia de la imaginación femenina cuando se abre paso entre la niebla del deber, el deseo y la muerte. El volumen se encuentra disponible en la Red de librerías de Libros UNAM y en la tienda en línea libros.unam.mx ¿Ya conoces las actividades de la VII Filuni? Consulta la programación en la página filuni.unam.mx y en redes sociales, donde nos encuentras como @librosunam
|
Revisa tu horóscopo azteca
|