![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 3 de abril de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
PAN, con propuestas claras y útiles para proteger empleos y la economía de las familias mexicanas ante las adversidades económicas: Elías Lixa
“En el PAN tenemos clara la responsabilidad que debe tener el Estado mexicano y por eso, ante estas circunstancias adversas, en el PAN hay propuestas claras y útiles para proteger los empleos y proteger la economía de las familias mexicanas. “Esto no se trata de una simple disputa comercial entre países, se trata de la pérdida de empleos de mexicanas y mexicanos”, dijo el coordinador en conferencia de prensa, al referirse a la determinación en materia de aranceles del gobierno estadounidense. Explicó que “se trata de la mayor pérdida de empleos potencialmente que pueda atravesar el país por completo”. Advirtió que la proyección de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajó de 2.5 a 1.9 por ciento, y sólo han pasado tres meses del año. “¿Qué es lo que ha ocurrido en estos tres meses que ya recortaron tan gravemente la posibilidad de crecimiento del país? Lo único que ha pasado es que no hay una respuesta eficaz como país ante las amenazas que cada semana se reciben desde el extranjero. Recordó que, desde febrero y a inicios de marzo, el PAN señaló que no era una buena idea hacerle pensar a la nación que ya se había superado la crisis de aranceles; y “convocar a un baile en el Zócalo, celebrando como si hubiera pasado el problema que tenemos, porque iba a regresar. “Hoy lo tenemos nuevamente enfrente, y lo único de lo que tenemos certeza que ha hecho el gobierno mexicano es convocar a un mitin político en el Zócalo. Han pasado ya cuatro semanas y no se conoce una acción concreta de México”, aseveró. Por lo anterior, remarcó, el PAN ha promovido iniciativas para establecer estímulos fiscales para pequeñas y medianas empresas, deducibilidad de aranceles, eliminación de impuestos sobre automóviles nuevos, reducción del precio de la gasolina y la creación de un seguro de desempleo. En ese sentido, la diputada María Angélica Granados Trespalacios ahondó en las propuestas de estímulos fiscales y apoyos directos para las micro, pequeñas y medianas empresas. “Queremos que estas micro, pequeñas y medianas empresas sigan produciendo, siendo innovadoras e innovando, exportando incluso ante estos nuevos retos que tenemos enfrente. Vamos a garantizar el acceso a financiamiento, a capacitación, a digitalización e incluso a la inclusión productiva. Asimismo, “que el 100 por ciento del gasto en aranceles sea deducible de cualquier impuesto, principalmente el del Impuesto Sobre la Renta. Ninguna empresa debería cerrar por aquellos errores del gobierno. La suspensión temporal del impuesto sobre automóviles nuevos también fabricados en México. “Cuando los aranceles superen el 10 por ciento, proponemos cancelar el impuesto sobre automóviles nuevos. Esto incentivaría, por supuesto, el mercado interno y mantendrá viva nuestra cadena de valor automotriz. Esto como parte fundamental de nuestra estrategia Rescate Automotriz PAN”, detalló. De igual forma, el diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía y Competitividad, dijo que, desde esta instancia, “Acción Nacional tiene propuestas muy concretas”. Hizo énfasis en que, mientras hay una guerra de declaraciones y aranceles, los trabajadores son los que pueden pagar las consecuencias, “y son las que precisamente está defendiendo Acción Nacional. “Tres propuestas muy concretas. Ratifico una vez más la deducibilidad del IEPS. ¿Por qué? Porque este IEPS va a reducir los costos de la parte logística, la gasolina, el gas, todos los incrementos que tiene la turbosina, el diésel, todos estos elementos que ayudan al sector automotriz. Y segundo, la creación del Seguro de Desempleo para cualquier industria que afecten los aranceles. “Ya en otras ocasiones se han hecho estos proyectos, pero lo más importante es la respuesta que los trabajadores no han escuchado de este gobierno. Acción Nacional da respuesta y por eso la próxima semana presentaremos la Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz a través de nuestro compañero diputado César Rendón”, adelantó. Por otro lado, al ser consultado sobre “la falta de ánimo” de los empresarios para invertir en México, el diputado Elías Lixa Abimerhi se manifestó más preocupado por “que el ánimo del gobierno no sea defender los empleos. “Cuando tú pones reglas del juego y sobre la marcha las vas cambiando, cambias todo, cambias las reglas para elegir juzgadores, absolutamente todo el marco jurídico de transparencia para que no se pueda conocer qué es lo que hace el gobierno. Eliminas Compranet como lo están haciendo estos ‘cuates’. Genera reglas arbitrarias para poder tener más licitaciones directas. “No atiendes el tema de la inseguridad. Es que ya no es un tema de ánimos, ya es un tema de inteligencia. Pero en esa inteligencia el gobierno parece estar más preocupado por la narrativa, como siempre, que por defender y proteger los empleos”, acusó. Sobre los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 que presentó la SHCP, subrayó que “están disasociados de la realidad. Ignoran tanto al elefante en la sala que no contemplan aranceles. Me encantaría decir que están contemplando cómo hacer frente a esta situación en una proyección hacia 2026, pero hacen como que no existe. “De verdad se tomaron la pastillita de la invisible. Son la Secretaría de Hacienda del Gobierno de México que enfrenta una de las mayores crisis arancelarias con nuestro socio más importante y en sus precriterios ignoraron el problema más relevante. Me encantaría poder opinar de lo demás, pero si ignoran el problema a esa magnitud, probablemente ignoran en dónde están parados. “Por eso hacemos propuestas con seriedad y de cara a las familias mexicanas, porque mientras ellos ignoren el problema, no va a haber solución que ayude a las familias mexicanas”, concluyó Lixa Abimerhi.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|