![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 2 de abril de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Exige PAN transparencia, independencia y participación ciudadana en la planeación de la ciudad
Durante la sesión, la Diputada Olivia Garza, destacó la importancia del nombramiento, ya que el IPDP será responsable de definir los instrumentos que regirán el desarrollo de la ciudad en los próximos 15 a 20 años. Recordó que el proceso de selección estuvo marcado por irregularidades, como el intento del oficialismo de imponer a un integrante del Comité de Selección sin las credenciales necesarias y con documentación apócrifa. Por lo que dejó en claro que el PAN vigilará de cerca el trabajo del IPDP para garantizar que opere con independencia, rigor técnico y sin simulaciones. “Exigimos que la nueva titular del Instituto trabaje de manera coordinada, no solo con el Gobierno de la Ciudad, sino también con las Alcaldías, la Academia, la Iniciativa Privada y, sobre todo, con los vecinos de todas las colonias, pueblos y barrios originarios”, subrayó la Diputada panista. Destacó que el PAN estará atento a puntos clave en la planeación de la ciudad, como: Que las asambleas vecinales sean auténticas consultas ciudadanas y no simulaciones; que se respete el uso de suelo y se implemente una política de vivienda ordenada, con criterios de sustentabilidad y protección civil y que el IPDP garantice un espacio abierto para todas las voces, sin exclusiones ni imposiciones gubernamentales. Durante su intervención, la Diputada Claudia Pérez destacó la importancia del Instituto como una herramienta clave para el desarrollo de la Ciudad de México. Subrayó que, aunque la nueva titular cuenta con los conocimientos necesarios en urbanismo y sociología, su gestión será evaluada con base en resultados y no solo en credenciales. Asimismo, hizo un llamado a que el Instituto atienda con urgencia tres aspectos fundamentales: la regularización de asentamientos irregulares para garantizar el acceso a vivienda digna, la protección de los usos y costumbres de los pueblos originarios, y la planeación con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para un crecimiento ordenado y sustentable. "Supervisaremos con firmeza que la planeación de la ciudad no se convierta en un instrumento de control político, sino en un verdadero mecanismo de desarrollo para todas y todos", afirmó la legisladora Claudia Pérez. Por su parte, el Diputado Andrés Sánchez Miranda destacó la importancia de que, por primera vez, se proponga un perfil técnico y académico para encabezar el desarrollo urbano de la Ciudad de México. Subrayó que cuando se privilegia un enfoque político en lugar de técnico, se generan problemas como la invasión de suelo de conservación, el desorden en el crecimiento de la ciudad y la falta de infraestructura básica como agua potable y banquetas en diversas colonias. Hizo un llamado a priorizar la ordenación del crecimiento urbano antes de fomentar la construcción de nueva vivienda, garantizando primero el acceso a agua, transporte y servicios públicos. Destacó la necesidad de incluir a los jóvenes en la política de vivienda, asegurando que quienes trabajan de manera independiente también tengan acceso a un hogar digno. “Si va a haber crecimiento vertical en la ciudad, primero debe haber un crecimiento del subsuelo. No podemos permitir que se siga improvisando sin resolver los problemas actuales de infraestructura y abastecimiento de agua”, sentenció el legislador. Al razonar su voto, la Diputada Liz Salgado destacó la importancia de que la nueva titular garantice su autonomía técnica y de gestión, actuando bajo principios democráticos, con transparencia y participación ciudadana. Subrayó que el nombramiento cuenta con el respaldo del PAN, pero con la exigencia de que el Instituto no se desvíe hacia intereses partidistas, sino que priorice una planeación basada en datos, evidencia y un enfoque prospectivo para el desarrollo de la Ciudad de México. Enfatizó la necesidad de que el IPDP fortalezca la Gestión Integral de Riesgos, con especial atención en la identificación de vulnerabilidades y la implementación de estrategias preventivas para la seguridad de la ciudadanía. “El futuro de la Ciudad de México no puede definirse sin la participación de todas y todos sus habitantes. Vigilaremos que el Instituto cumpla con su labor de manera democrática, plural y libre de sesgos políticos”, afirmó Liz Salgado. En tanto, el Partido Acción Nacional en la Ciudad de México advirtió que la designación de Patricia Ramírez Kuri al frente del IPDP representa un desafío, debido a su afinidad con el partido en el poder. La Secretaria de Sustentabilidad del PAN CDMX, Gabriela Salido, recordó que el Instituto tiene la responsabilidad de garantizar su autonomía e independencia del gobierno central y fomentar la participación ciudadana en todas las etapas de planeación, condiciones que, en su opinión, podrían verse comprometidas. Por su parte, la Dirigente del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía y a especialistas en planeación para sumarse a un Observatorio Ciudadano que vigile el actuar del IPDP y evite interferencias del gobierno en la planeación de la ciudad a largo plazo. "Quien esté al frente del Instituto de Planeación debe garantizar autonomía e independencia de cualquier estructura gubernamental o partido político en el poder, pues solo así se asegura una planeación objetiva y sin sesgos ideológicos para los próximos 20 años", concluyó Gutiérrez Ureña.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|